Opinión
Un Viaje al Invierno/ Américo Valenzuela G.
El daño de una guerra enseña reafirmar la importancia de la paz
Por Américo Valenzuela G.
Peter Handke logra traspolarnos e inmiscuirnos hacia, y en otras situaciones históricas a partir de los objetivos y del escenario donde desarrolla su Obra, y es que en Europa está en plena efervescencia y apogeo la tendencia común de ciertos países de falsificar y acomodar la historia y los resultados de la II guerra mundial de los años 1939-1945. En el caso de la Yugoeslavia del 1992, los promotores de la guerra y de esas distorsiones de hechos sembraron en plena etapa de combates, la semilla de la falsedad, y con ello evitan el volver en el tiempo a borrar lo ya conocido, economizarían redactar otra historia suplantaría.
Las fuentes que contacta Peter Handke como Autor del Libro UN VIAJE EN INVIERNO A LOS RIOS DANUBIO, SAVE, MOROVA, Y DRINA pronostican 100 años de enemistad entre pueblos otrora hermanos, producto de la guerra de los Balcanes, llevada en dos vertientes: la militar vía OTAN, y el veneno vertido por los propulsores del conflicto , la propaganda. Aquello que fue una Federación, hoy en dia son 5 países diferentes: Bosnia-Herzegovina, Croacia, Eslovenia, Macedonia, Monte Negro y Serbia. Ocurrió por igual con Checoeslovaquia, hoy dia son países distintos Chequia y Eslovaquia. Y está en proceso la atomización de Ucrania: la Región ruso parlante de Donbas podría ya no pertenecerle. Y en Libia destruyeron al Estado separando 9 tribus base y 6 regionales. El daño de una guerra enseña reafirmar la importancia de la paz.

El Libro UN VIAJE EN INVIERNO A LOS RIOS DANUBIIO, SAVE, MOROVA, Y DRINA obliga volver a los mapas, a la geografía, a la prensa, a la historia. Sumerge profundo en esas aguas del gran conflicto del centro de Europa, los bombardeos del mercado de Sarajevo de abril del 1992 y diciembre del 1995, limpiezas étnicas, masacres selectivas, la Belgrado herida. La Monte Negro ocupada. Aparentemente el mensaje de esta Obra va dirigido a un segmento predeterminado de los protagonistas del conflicto. Su interés es desmentir con testigos en el terreno.
Peter Handke realiza su travesía de ríos, va al agua como testigo, a la gente simple donde los pobladores desmienten los fusilamientos masivos, logra demostrar matanzas pre-creadas. Sobre los relatos de prensa de esa guerra de los Balcanes Peter Handke prefiere regresar y demostrar la falsedad de lo narrado apoyado en versiones de lugareños, quienes jamás vieron esos genocidios, ni ríos cubiertos de cadáveres ni gente masacrada. Nacido en Austria, Peter Handke no refiere que el gran oso que habita el bosque, elije el mayor de los árboles, se hace pipí en el tronco, empinándose y levantando los brazos clava las garras en un punto alto del tronco, lo rasga, y deja marcado lo que él decide como territorio bajo su dominio, eso es lo que hizo la Unión Europea en Yugoeslavia.
ATENCIÓN: SI quiere recibir las noticias de EL GRANERO DEL SUR directamente en su whatsapp escríbanos un mensaje al whatsapp (829) 577-5416, diga la comunidad donde vive, y las recibirá automáticamente. Solo noticias. No Chat.