LocalesPortada

Aumenta riesgo de contraer covid-19 en San Juan

En esta provincia está la positividad más alta del país, la cual aumentó el pasado viernes de 24. 87 a 25. 31

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- El doctor Ángel Mateo Gil, presidente de la Regional Sur del Colegio Médico Dominicano (CMD) dijo que continúa hoy la preocupación de ese sector, y de su persona en particular, por el hecho de que nuestra provincia no solo sigue con la positividad más alta del país, sino que la misma acaba de aumentar de  24.87 a 25.31.

Refiere el médico sanjuanero que según el _Boletín Especial Epidemiológico coronavirus Covid-19 #435, hoy la positividad de covid-19 en San Juan es un 0.44 más alta que la del jueves .

Dice que en tal sentido es hora de que se le preste a la provincia de San Juan la misma atención y preocupación prestada desde el nivel centra al Distrito Nacional, el gran Santo Domingo y San Cristóbal.

Asimismo el doctor Mateo Gil manifestó que “al Hospital Alejandro Cabral siguen llegando cada día más pacientes infectados y en la actualidad cuenta con más de 40 pacientes ingresados. Es frecuente que mueran pacientes allí que aunque no sea directamente por Covid-19, sí pudiera deberse a complicaciones producidas por éste, llevando luto a sus familias y en ocasiones dejando infectados a otros que pudieran agravarse y correr la misma suerte. Se siguen refiriendo aquellos pacientes más graves a Santo Domingo y nuestra población haciendo una vida prácticamente normal”.

A su juicio la juventud ha perdido el miedo y está acudiendo tímidamente a los centros de Vacunación y es la que más se está enfermando y transmitiendo el virus.

“Insistimos en que urge un encuentro entre las autoridades de salud, la gobernación, alcaldía, Policía Nacional, Ejército República Dominicana, Educación juntas de vecinos y otras instituciones y que éstas se mantengan en sesión permanente, con la finalidad de analizar y buscar estrategias adicionales a las ya recomendadas por la organización mundial de la Salud para evitar una sobredemanda de los servicios de salud por causa de la pandemia”, dijo el tambie´n presidente de la Regional Sur  del CMD.

Finalmente el doctor Ángel Mateo Gil acotó que es necesario “hacer entender por diferentes medios y personas influyentes en la sociedad que para disminuir estos contagios es asunto de conciencia, responsabilidad y respeto y cumplimiento de las recomendaciones de salud pública y de parte de las autoridades, afianzar las medidas restrictivas como lo han hecho otras provincias”.

ATENCIÓN: SI quiere recibir las noticias de EL GRANERO DEL SUR directamente en su whatsapp escríbanos un mensaje al whatsapp (829) 577-5416, diga la comunidad donde vive, y las recibirá automáticamente. Solo noticias. No Chat.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.