Opinión

El síndrome de la Ventana Rota/ Francis Romero

El vidrio roto transmite una idea de dejadez y desinterés que, poco a poco, destruye códigos de convivencia y civismo

Por: Francisco Romero Bello*

En estos tiempos de nuevas autoridades municipales y empoderamiento ciudadano tenemos que revisar el concepto del buen uso y cuidado de nuestras áreas públicas, edificios de oficinas, hospitales, maquinarias, medios de transporte colectivos tales como autobuses , metro etc. etc. Las finanzas públicas después de la pandemia del covid-19 quedarán muy comprometidas y la construcción de nuevas obras y grandes remodelaciones se verán muy afectadas, el factor mantenimiento y acondicionamiento de espacios públicos y cualquier activo de uso de la población en general deberá ser eficientizado al máximo.

Estos nuevos retos de los servicios públicos impondrán un cambio obligatorio en la mentalidad del estado , que deberá mantener operando todo el engranaje estatal y con recursos más limitados .En otras sociedades en décadas pasadas la crisis obligo a que se implementaran estrategias públicas para manejar y administrar los bienes de la comunidad con resultados bastante positivos.

Veamos una de ellas :

En el año 1969 el Dr. Phillip Zimbardo de la Universidad de Stanford ,en California realizó un experimento de Psicología Social :

Palo Alto, California

Dejaron dos vehículos idénticos en buen estado abandonados en dos barrios muy diferentes: el Bronx (Nueva York), pobre y conflictivo, y Palo Alto (California), rico y seguro. ¿Qué ocurrió? Que en poco tiempo el coche del Bronx fue desmantelado y destrozado, mientras que en Palo Alto se mantuvo intacto. La única consecuencia directa que cualquiera atribuye a esta diferencia es la pobreza de uno y la riqueza del otro, pero el experimento no quedó ahí…

Los investigadores dieron entonces el siguiente paso rompiendo uno de los vidrios del coche de Palo Alto y sorprendentemente se desencadenó lo que nadie esperaba: exactamente el mismo proceso que en el caso del Bronx, incluso en el mismo espacio de tiempo y con la misma virulencia.

¿Y por qué? El vidrio roto transmite una idea de dejadez y desinterés que, poco a poco, destruye códigos de convivencia y civismo. Con cada nuevo ataque aumenta de forma exponencial la propia idea de dejadez y acaba dando paso a un ciclo en espiral

Este estudio social fue aplicado por muchos líderes , ejemplo el ex alcalde de NY Rudy Giuliani en los años 90 en los puntos más vandálicos y con mayor índice de delitos de esta ciudad : Los trenes y parques abandonados , implemento la limpieza, el cuidado y funcionamiento de todas las áreas en estas zonas y esto fue creando la sensación de respeto y cuidado por los transeúntes evitando el vandalismo y las acciones delictivas que ocurrían dentro de ellas el resultado fue un decrecimiento de todos los índices criminales en la ciudad además de convertir esos espacios abandonados en zonas seguras, limpias y mayor aprovechamiento.

Pero la teoría también ha sido implementada por diferentes urbanistas , autoridades municipales y profesionales del área del Mantenimiento , y los resultados son similares en todas partes , un área abandonada , sucia y destruida fomenta el vandalismo y el delito , en cambio sí está limpia y en funcionamiento impide que los usuarios la agredan creando una actitud de pertenencia que con el tiempo se convierte en actitud de protección colectiva . Los ejemplos en nuestras comunidades sobran y están a la vista de todos el abandono de los espacios públicos es generalizado .

Esta investigación demostró que la pobreza ,la marginalidad o la falta de educación de las comunidades no determina el cuidado y buen uso de un área publica o de un edificio público , lo define el nivel de atención y cuidado que lo someten los responsables de administrar esa instalación. En conclusión un correcto

mantenimiento de los espacios públicos , áreas de servicios y vehículos de transporte no solo reducen los actos vandálicos que provocan los usuarios sino que fomentan en esos usuarios un sentido de responsabilidad y protección que evitan acumulación de desperdicios, sentido de urbanidad ,mayor higiene y sobre todo una vida útil más larga y mejor aprovechamiento de toda la comunidad.

———————–

*El autor es Ingeniero Electromecánico, con 25 años de experiencia en el Mantenimiento Industrial en empresas locales y Multinacionales.

ATENCIÓN: SI quiere recibir las noticias de EL GRANERO DEL SUR directamente en su whatsapp escríbanos un mensaje al whatsapp (829) 577-5416, diga la comunidad donde vive, y las recibirá automáticamente. Solo noticias. No Chat.

Artículos relacionados

Un Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.