Portada

Conani critica alcalde de Dajabón maltrate a niños haitianos

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) rechazó “categóricamente” las acciones del alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, quien retiró de un parque a niños haitianos, ya que violó el protocolo de atención a los infantes en situación de calle. Igualmente pidió respetar derechos de la niñez

“Rechazamos categóricamente las acciones reportadas el jueves 15 de este mes, donde una autoridad municipal actuó de manera arbitraria e irregular violentando los protocolos establecidos para el abordaje de casos de niños, niñas y adolescentes en situación de calle y/o movilidad, y las disposiciones de la Ley 136-03, Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, específicamente en lo relativo al derecho a la integridad personal y al traslado o retención ilegal de las personas menores de edad”, indicó Conani.

La entidad informó que en su oficina municipal de Dajabón tiene un equipo técnico con presencia permanente en el centro de acogida de la Dirección General de Migración (DGM) de la citada localidad, específicamente al espacio “Amigable para la Niñez”.

Indicó que una vez recibidos los niños y adolescentes por parte de DGM al Conani, se procedió a realizar las entrevistas definidas en el “Protocolo para la Identificación, Atención y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en Movilidad Humana”.

Alcalde de Dajabón

Agregó que tras la evaluación de cada caso, se determinó que seis de los menores de edad interceptados no tenían arraigo en territorio nacional y refirieron familiares en Haití, por lo que se dispuso su retorno asistido y entrega, en el Puente Binacional Dajabón-Ounaminthe, a las autoridades del Instituto de Bienestar Social y de Investigación (Ibesr), de Haití, a fin de reunificación familiar en territorio haitiano.
Explicó que cinco niños y adolescentes salieron sin consentimiento de las instalaciones de la DGM, conforme a lo reportado oficialmente, antes de que se le realizaran las evaluaciones correspondientes.

Programa

Conani indicó que desde 2021 viene impulsando un programa de atención y protección a niños y adolescentes en condición migratoria irregular, en articulación con distintos actores del sistema, que ha fortalecido las capacidades de respuesta y personal especializado y recursos para un abordaje garante de derecho.

Recordó que el artículo 12 de la Ley 136-03 reconoce el derecho a la integridad personal, entendida como el respeto a la dignidad, la inviolabilidad física, psíquica, moral y sexual, y la protección contra cualquier forma de explotación.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.