Arte, Ciencia y Literatura

Enseñar Moral y Cívica en RD fue una idea de Eugenio María de Hostos

Ese dato lo ofrece su entrañable amigo dominicano Federico Henríquez y Carvajal

LA ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA «MORAL y CÍVICA» EN LAS ESCUELAS DOMINICANAS FUE UNA INICIATIVA DE EUGENIO MARÍA DE HOSTOS EN EL SIGLO XIX

Por Miguel Collado

Ese dato lo ofrece su entrañable amigo dominicano Federico Henríquez y Carvajal, quien, en discurso «La palabra del Maestro» —pronunciado en el acto realizado en la Academia Dominicana de la Historia la noche del 14 de enero de 1939, con ocasión de celebrarse el primer centenario del natalicio del Eugenio María de Hostos—, relata detalles sobre su primer encuentro con el Gran Maestro en la ciudad de Puerto Plata, en el noroeste de la República Dominicana:

«Florecía la primavera cuando, a la luz de la luna, mientras se oía el rumor de las olas del vecino mar cantor y el susurro de la brisa se deslizaba por la esmeralda de la loma vecina, en la plaza Duarte, de la ciudad porteña, me comunicó, a mí el primero, su docto plan de Escuela Normal de Maestros, con su sistema de educación moral y cívicay su enseñanza racional y laica.

[…]

Cuatro años después, en 1879, Hostos volvió al país procedente de Venezuela. Venía a fijar su tienda de peregrino en la Ciudad Primada de la Española. Aquí encendió su hogar i nacieron cinco de sus hijos. Entonces fué cuando articuló la primera Ley de Escuelas Normales. El Ejecutivo la recomendó al Congreso Nacional. Dos Senadores redactaron de acuerdo el informe en favor del proyecto: Juan Tomás Mejía i yo. El Congreso adoptó el informe i votó la ley a unanimidad de votos. En marzo de 1880, bajo el régimen de facto presidido por. Luperón, se estableció la Escuela Normalista. […]Esta tuvo su asiento durante un año en el piso bajo de la casa frontera a la Plaza Duarte i a la calle del mismo nombre del esclarecido. […] En 1881 se trasladó la escuela a la Tercera Orden Dominica». *

Dicha ley es la marcada con el número 1776, fechada el 20 de mayo de 1879 y publicada el 26 de ese mismo mes y año, durante el gobierno presidido por Cesáreo Guillermo y Bastardo. Fue en marzo del año siguiente (1880), durante el gobierno provisional presidido desde Puerto Plata por el general Gregorio Luperón, tal como señala Henríquez y Carvajal, que la Escuela Normal comenzó a operar, aunque ya desde el mes anterior habían quedado abiertas las inscripciones.

Es importante consignar que en mayo-junio de 1875 fue cuando Hostos y el prócer puertorriqueño Ramón Emeterio Betances coincidieron en el hogar del general Gregorio Luperón, quien se encontraba aquejado de salud. También estuvo allí el general Segundo Imbert y el ilustre humanista Henríquez y Carvajal.
___
*En: revista «Clío» (órgano de la Academia Dominicana de la Historia), VII (XXXIV): 45-47, marzo-abril de 1939.

ATENCIÓN: SI quiere recibir las noticias de EL GRANERO DEL SUR directamente en su whatsapp escríbanos un mensaje al whatsapp (829) 577-5416, diga la comunidad donde vive, y las recibirá automáticamente. Solo noticias. No Chat.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.