NacionalesPortada

Casi descubierto negocio ilegal en PR donde hay dominicanos involucrados

El asunto está a punto de estallar y solo podrá mantenerse miemtras Puerto Rico sea un Estado de EE.UU.

La opción Puerto Rico país soberano y no el estado 51 de EEUU -lo que decidirá el referendo de noviembre de 2023- cuenta con un aliado que desvirtúa el espíritu independentista: un gran entramado internacional corrupto cuyo actual ritmo de ganancias depende de que todo siga como hasta ahora, sin que el aparataje judicial estadounidense meta su mano en beneficio propio.

Además de boricuas, en este gigantesco entramado han sido involucrados personajes de varios países, incluidos dominicanos, miembros de mafias venezolanas, mexicanas, nicaragüenses y hasta rusas y rumanas, entre otras, cuyas identidades y modus operandi se conocerán en detalle cuando se presente “muy pronto” la acusación judicial respectiva.

Hasta ahora, la justicia ha actuado o se apresta a hacerlo solamente sobre unas pocas hojas, pero que son parte de ramas frondosas que salen de un grueso árbol de profundas raíces, que al parecer forma parte de un bosque más tenebroso.

Una de estas hojas marginales cayó este sábado cuando en San Juan de Puerto Rico fue detenido el reguetonero Arthur William Rodríguez, conocido como “Drizmali”, prófugo tras ser acusado por importar cocaína desde Colombia, Venezuela y las Islas Vírgenes Británicas y Estadounidenses desde 2017.

Sobre el reguetonero pesa una orden de arresto federal por conspiración con cocaína con intención de distribución e importación, pero que también afrontará cargos por conspiración para blanquear dinero.

Como montada en otra supuesta rama marginal figura la exgobernadora de Puerto Rico Wanda Vázquez (2019-2021), quien rechazó este jueves último acudir a una vista cameral para deponer sobre el manejo de casos criminales en el Departamento de Justicia de la que fue responsable antes de ser gobernadora.

“No estaremos compareciendo y solicitamos que la presente comunicación sea tomada como nuestra posición”, dijo Vázquez en la misiva a la Comisión de lo Jurídico de la Cámara Baja que lleva a cabo una investigación sobre el funcionamiento del Departamento de Justicia, entre otras agencias de ley y orden, en el manejo de casos criminales.

Vázquez agregó que del texto de la comunicación que la citó “no se desprende qué ha motivado tan importante agenda de investigar el funcionamiento del Departamento de Justicia” que dirigió del 2017 al 2019 y, “por tal razón, desconocemos sobre qué aspecto esta honorable Comisión solicita mi comparecencia y qué podría aportar a la misma”, cuestionó la también exdirectora de la Oficina de la Procuradora de la Mujer.

La exgobernadora ha sido vinculada a personajes al parecer clave de la trama y de ellos hay fotografías: el inversionista de origen paquistaní Fahad Gaffar y el banquero venezolano Julio Herrera Velutini.

El diario mexicano Eje Central publicó esta semana un extenso trabajo sobre todo el entramado y, aunque citó al paso “la hoja dominicana”, se centró más en las ramas mexicanas.
Este medio fue el que citó fuentes oficiales que sostuvo le adelantaron que el entramado será  judicialmente formalizado “muy pronto”, y que la acusación judicial respectiva individualizará quién es quién en cada hoja de cada rama y en todo el árbol.
 acento.com.do
ATENCIÓN: SI quiere recibir las noticias de EL GRANERO DEL SUR directamente en su whatsapp escríbanos un mensaje al whatsapp (829) 577-5416, diga la comunidad donde vive, y las recibirá automáticamente. Solo noticias. No Chat.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.