Opinión

Un Vistazo al Medio Ambiente…/ Omar Ureña

Por Omar Ureña
Introducir este tema es de vital importancia para ésta y las futuras generaciones.
No es la primera vez que escribo sobre el particular, lo haré las veces que sean necesarias, sin importar las consecuencias que se deriven de los intereses afectados.
No es posible que se esté agotando el caudal de nuestros ríos y arroyos por la inconsciencia de la gente y la dejadez de las autoridades.
Según estadísticas a nivel mundial 844 millones de personas no tienen acceso a agua potable.
El cambio climático exacerbará los riesgos asociados con variaciones en la distribución y disponibilidad de los recursos hídricos.
Se calcula que 1.700 millones de toneladas de carbono se emiten anualmente a la atmósfera como resultado del cambio en el uso del suelo. Una gran proporción de estas emisiones provienen de la deforestación en zonas tropicales. Esto constituye alrededor del 20% de las emisiones globales de carbono. Este porcentaje es mayor al del sector global del transporte, que está basado en el uso intensivo de combustibles fósiles.
Cobertura forestal
La superficie total de bosques del mundo es de alrededor de 4.000 millones de hectáreas, lo que constituye aproximadamente un 30 por ciento de la superficie terrestre del planeta.
Aproximadamente 56 por ciento de estos bosques están situados en zonas tropicales o subtropicales.
La cobertura forestal se distribuye irregularmente. Tan sólo siete países poseen cerca del 60%, 25 países poseen cerca del 82% y 170 países comparten el 18% restante.
Las plantaciones forestales constituyen alrededor de un 3,8 por ciento de la superficie con cobertura de bosque total, es decir 140 millones de hectáreas.
Pérdida de bosques
Se estima que la pérdida neta global de bosques fue de alrededor de 7,3 millones de hectáreas anuales durante el periodo comprendido entre el 2000 y el 2005.
Los niveles más altos de deforestación se presentaron en Sudamérica, con 4,3 millones de hectáreas al año, seguido por África con cuatro millones de hectáreas al año.
Con relación a Ocoa contamos con cuatro áreas protegidas, agrupadas en una categoría de manejo correspondiente a Parque Nacional, ocupando una superficie de 272.63 kilómetros cuadrados lo que corresponde aproximadamente al 32% del área total de la provincia y están dentro de Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
De acuerdo con el mapa de Cobertura Forestal 2011 elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la superficie boscosa de la provincia es de 484.53 kilómetros cuadrados, equivalente al 57% aproximadamente de la superficie total cubierta de bosque, predominando básicamente el bosque de coníferas y latifoliadas con un 96% de la superficie boscosa y el 4% restante corresponde al bosque seco.
Para el año 2003, según el mapa de Uso y Cobertura de la Tierra elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la provincia contaba con diferentes usos agropecuarios ocupando una superficie de 298.25 kilómetros cuadrados, donde la agricultura mixta, el cultivo intensivo, conjuntamente con el café y el pasto eran los que ocupaban mayor superficie agrícola. Situación que ha ido cambiando con la agricultura de invernaderos.
Ahora se ha implementado la siembra de aguacates lo que ha contribuido a que la mayoría de las lomas estén quedando deforestadas.
Dentro de poco tiempo las montañas que reforestó el padre Luis Quinn se denominaran montañas desérticas de Ocoa, por la rampante deforestación que la está llevando la generación actual.
Hacer tumbas de árboles en las fuentes acuíferas es lo que está de moda en estos tiempos, en mentes perversas que solo aspiran al bienestar particular, todo esto con la anuencia de autoridades irresponsables que autorizan muchas veces el corte en zonas prohibidas.
¡Si ombe si!
 
AVISO: Para recibir las noticias de EL GRANERO DEL SUR en su WhatsApp, es muy simple: solo escríbanos un mensaje con su nombre al WhatsApp: (829)-577-5416 y le enviaremos las noticias cada vez que publiquemos.- Advertencia. Solo noticias. No Chat.En este grupo no podrás publicar, solo recibir.

Artículos relacionados

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.