Opinión

Intención perniciosa contra dos periodistas / Oscar López Reyes

Báez Figueroa recibió a directivos del CDP, junto con los directores Miguel Franjul, Osvaldo Santana, Virgilio Alcántara y Ruddy González. Pagó 500 mil pesos para reabrir el seguro médico y 250 mil pesos mensuales, en vez de 40 mil

*Por Oscar López Reyes
Cuando un periodista pierde el equilibrio, y para dañar incurre en retorcimientos, como vuelco de resentimiento, a la postre liquida su credibilidad, es “espirriado” de los medios por difamador y se incrusta en la macabra cazuela de la historia.
En el 2001, el Colegio de Periodistas (CDP) aprobó cobrar el ½% de la publicidad a los medios, y sólo respondieron positivamente José Luis –Pepín- Corripio y Ramón Báez Figueroa, presidente del Listín Diario, Ultima Hora, El Financiero y El Expreso. A unos 25 propietarios sometimos a la Justicia, acción que nadie ha repetido.
Báez Figueroa recibió a directivos del CDP, junto con los directores Miguel Franjul, Osvaldo Santana, Virgilio Alcántara y Ruddy González. Pagó 500 mil pesos para reabrir el seguro médico y 250 mil pesos mensuales, en vez de 40 mil.
La noticia fue publicada en esos rotativos, y el CDP envió a Báez Figueroa una misiva de gratitud. En el 2002, éste salió de Baninter por un acuerdo con el Banco del Progreso, en la solidaridad de diversos sectores. La carta del CDP fue redactada por el finado colega Carlos Acevedo, quien sanamente apeló a un tradicional concepto protocolario, y fue firmada por este servidor –confiado en que habían sido acogidas sus observaciones-, y por el secretario, José Alberto Sánchez (Sanchito).
¿Y qué pasó? En el 2003, un provocador pidió a quien escribe que, como presidente del CDP, le acompañara a una rueda de prensa para denunciar que el presidente Hipólito Mejía supuestamente construyó en Jarabacoa, con recursos estatales, una mansión campestre, con una carretera y un acueducto, por lo cual debía renunciar.
El comité ejecutivo rechazó tal petición, porque esas no son sus funciones, mientras el semanario Primicias difundió un artículo contra Mejía, quien el 11 de junio ordenó el arresto de ese comentarista, deplorado por el Colegio.
Un año después -14 de mayo del 2003- del envío de la carta del CDP a Báez Figueroa, éste fue apresado, y en Primicias apareció otro texto que sugería nuestra solidaridad con este último, sustentada en la epístola, pero sin especificar la fecha ni el contexto, para dar a entender que fue en esos días.
La carta se inserta en un libro, sin las aclaraciones e insinuaciones que inducen a dudas. Nunca laboramos para empresa alguna de Báez Figueroa, y en la reunión con directores periodísticos lo saludamos por primera y última vez. Ni el CDP, ni su entonces presidente, ni su secretario Sanchito –quien falleció y no tiene cómo defenderse- ni otro directivo aparecen con donaciones ni préstamos de Baninter.
Insistir en un ejercicio engañoso e infamante, con sed de venganza, quebranta principios éticos. El que hostiga frenéticamente, con soplo de arrogancia, coge fama, pero termina como aquel que vendió fiao.
*El autor es  ex Presidente del Colegio Dominicano de Periodista (CDP)
Martes 13 de agosto de 2019
AVISO: Para recibir las noticias de EL GRANERO DEL SUR escríbanos un mensaje con su nombre  y el de  la ciudad de donde nos escribe al WhatsApp: (829)-577-5416 . En este grupo no podrás publicar, solo recibir.

Artículos relacionados

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.