Arte, Ciencia y LiteraturaOpiniónPortada

HISTORIA. Un día como hoy fue el origen de los Derechos Humanos

El 26 de agosto de 1789, la Asamblea Nacional Constituyente francesa aprobó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

Por Dionicio Hernández Leonardo

Un día como hoy, 26 de agosto de 1789, la Asamblea Nacional Constituyente francesa aprobó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano; uno de los legados más importantes la Revolución francesa. Los constituyentes que aprobaron esa declaración se inspiraron en el contenido de la declaración de independencia de Los Estados Unidos (1776), así como en el espíritu filosófico del siglo XVIII, producto del movimiento ideológico denominado “La ilustración”.

La declaración de los derechos del hombre y el ciudadano, en el fondo, excluía a la mujer; situación que provocó malestar entre las mujeres, hasta que Olympe de Gouges, en 1791, proclamó la “Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana”. Al paso del tiempo, el 10 de diciembre de 1948, la ONU, mediante la resolución No. 217 A (III), tomando como base la declaración del hombre y el ciudadano, y las observaciones de las mujeres, proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Termino esta nota con un pensamiento de Ruth Manorama: “Es necesario que todas las comunidades cuenten con una educación intensiva en materia de derechos humanos para superar prejuicios”.

ATENCIÓN: SI quiere recibir las noticias de EL GRANERO DEL SUR directamente en su whatsapp escríbanos un mensaje al whatsapp (829) 577-5416, diga la comunidad donde vive, y las recibirá automáticamente. Solo noticias. No Chat.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.