Opinión

Debemos apostar todos al éxito del año escolar 2020-2021/ Menegildo de la Rosa

Un sector social muy poco tomado en cuenta por los analistas a quien el Covid- 19 le ha cambiado la vida han sido nuestros niños, niñas y adolescentes

La pandemia del COVID-19 ha significado un duro golpe para la familia dominicana.
Cientos de hogares han visto partir a seres queridos en un parpadear de ojos.
Miles de trabajadores en las calles, cientos de empresas y pequeños negocios quebrados, frustración social colectiva.

Un sector social muy poco tomado en cuenta por los analistas a quien el Covid- 19 le ha cambiado la vida han sido nuestros niños, niñas y adolescentes.
A parte de él gran número que ha padecido el contagio y que ha perdido la vida. También han sufrido ansiedad, depresión, frustración y daños psicológico por el aislamiento.

Justo sería que le devolvamos la alegría, montando un año escolar novedoso, motivador y exitoso.
Eso es posible si el Ministerio se toma de las manos con el magisterio, las familias y la sociedad en sentido general.
La educación virtual ha sido una quimera que él Covid va hacer realidad, pero es un ensayo, es un aprender a aprender. Al tiempo que maestros, alumnos y padres ensayamos el aprendizaje del mundo virtual. También hay que trasmitir por esa vía los contenidos del año escolar.

Esta vez el trípode maestro, alumno, familia debe funcionar de manera coherente y bien coordinada, todos debemos dar lo mejor de sí, para que las cosas salgan bien, con el MINERD como rector del proceso.

Si el año escolar fracasa, fracasa el país, no sólo habrá un año de atraso, sino que crecerá la frustración en nuestros niños, niñas y adolescentes.

Desde la ADP nuestro llamado a los actores principales del proceso enseñanza-aprendizaje a dar lo mejor y al MINERD a que siga creando las condiciones para que el año sea exitoso.
Este mes es crucial para que todos los maestros y alumnos sean dotados de sus equipos tecnológicos y de que se dé la formación necesaria para su manejo.
La familia debe recibir los libros de textos y los cuadernillos de trabajo.
El Estado debe garantizar la conectividad y la energía eléctrica factores indispensables para funcionar de manera virtual.
La logística del desayuno escolar que debe llegar a la casa y un incentivo a la s familias ,para que madres que antes trabajaban y ahora deben permanecer en el hogar, puedan jugar su papel.

Es un momento en el que todos debemos expresar el patriotismo que llevamos dentro, aportando nuestro grano de arena para un año escolar exitoso,

El autor es
Sec. De Reclamos y Acción reivindicativa CEN- ADP.

ATENCIÓN: SI quiere recibir las noticias de EL GRANERO DEL SUR directamente en su whatsapp escríbanos un mensaje al whatsapp (829) 577-5416, diga la comunidad donde vive, y las recibirá automáticamente. Solo noticias. No Chat.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.