NacionalesPortada

Residentes de barrio San Juan protestan frente al Palacio Nacional

Ayer hubo tres protestas frente a la sede del gobierno dominicano

La sede del nuevo Gobierno fue ayer el escenario para la realización de varias protestas en demanda de reivindicaciones y en esta ocasión fueron tres los piquetes de manera simultánea que se desarrollaron en las afueras del Palacio Nacional en donde los manifestantes, cada uno por su lado, gritaban sus exigencias dirigidas al presidente Luis Abinader, quien lleva apenas 52 días al frente de la Nación.

El primer grupo en llegar a la casa de Gobierno correspondió a los residentes del barrio Mesopotamia en San Juan de la Maguana, quienes con pancartas en manos denunciaron una supuesta mafia en la entrega de los apartamentos para la reubicación de los inquilinos en el proyecto Vista del Río.

Los protestantes, que llegaron temprano de la mañana, aseguraron que son amenazados por las autoridades locales para que desalojen el sector a cambio de un cheque de 20 mil pesos.
“El viernes me dijeron que si el lunes no entregaba la vivienda, me la iban a demoler con mi familia dentro y me mandaron un documento que me parece que es ilegal porque tiene el sello de Presidencia pero no tiene la firma de la Presidencia”, fue lo expresado por Carmen Santana, una de las manifestantes de San Juan que se mostró preocupada en quedar desampara y sin techo, ya que es madre soltera.

Moradores de Los Tres Brazos

Una horas después de haber llegado los sanjuaneros, moradores del sector Los Tres Brazos se apostaron en la plazoleta ubicada al frente de la casa de Gobierno en demanda de que sea anulado el decreto presidencial emitido por el expresidente Danilo Medina y que ratificó Luis Abinader que dispone darle continuidad al proceso judicial que busca la nulidad de venta y reventa de los terrenos ubicados en la referida localidad.

“La validez de nuestros títulos pasaron por la Jurisdicción Inmobiliaria, el Estado dominicano fue quien emitió el decreto, los títulos, pero el decreto nos |lo ha invalidado. Nosotros queremos que nuestros títulos tengan el valor porque salieron del Estado dominicano y no puede haber una contradicción. Estamos hablando de 3,500 títulos emitidos por Titulatec y Corde. Todo el mundo que compró a Corde y a Titulatec en aquel entonces está metido en el mismo saco. O sea, nadie puede comprar ni vender en Los Tres Brazos que tenga título”, expresó Alma Mateo, una de las protestantes que reside en Los Tres Brazos.

“Antes yo iba al banco y cogía doscientos mil pesos prestados y ahora no me prestan ni cinco pesos. Entonces, todo eso se debe al decreto presidencial que emitió el gobierno pasado de no venta ni reventa y nosotros” qué, señaló Andrés Perdomo.

El tercer colectivo en llegar a protestar fue la conocida familia Rosario, quienes pidieron al presidente Luis Abinader que sea él quien apruebe la entrega de la supuesta herencia millonaria que le pertenece y que, supuestamente, se encuentra retenida en un banco del país.

Se recuerda que el caso de la Familia Rosario fue llevado a la justicia dominicana y actualmente hay un caso abierto en la Fiscalía del Distrito Nacional, cuya dependencia recibió en el pasado mes de septiembre las denuncias de manera individual.

ATENCIÓN: SI quiere recibir las noticias de EL GRANERO DEL SUR directamente en su whatsapp escríbanos un mensaje al whatsapp (829) 577-5416, diga la comunidad donde vive, y las recibirá automáticamente. Solo noticias. No Chat.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.