Portada
Inauguran anoche la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025
El acto estuvo encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña, el ministro de Cultura Roberto Ángel Salcedo, la alcaldesa del Distrito Nacional Carolina Mejía y el historiador Frank Moya Pons, a quien se dedica este año la feria en reconocimiento a su amplia obra sobre la historia y la cultura dominicana

Santo Domingo.- La Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte se convierte desde hoy en el gran escenario de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD 2025), inaugurada anoche en el Teatro Nacional Eduardo Brito con la presencia de autoridades, representantes del mundo editorial y un nutrido público que dio inicio a la vigesimoséptima edición del mayor evento literario del país.
El acto estuvo encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña, el ministro de Cultura Roberto Ángel Salcedo, la alcaldesa del Distrito Nacional Carolina Mejía y el historiador Frank Moya Pons, a quien se dedica este año la feria en reconocimiento a su amplia obra sobre la historia y la cultura dominicana.
En ese sentido, Peña destacó la trascendencia de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD 2025) al definirla como un espacio que refleja la identidad del pueblo dominicano y, al mismo tiempo, proyecta esperanza hacia el futuro.
De su lado, Salcedo resaltó que la FILSD 2025 “se consolida como un espacio de ciudadanía y memoria”, destacando que en sus diez días de programación la Plaza de la Cultura será un “vibrante epicentro de ideas y lecturas”.
Destacó además la apuesta de esta edición por la literatura infantil y juvenil, con áreas especialmente diseñadas para los más pequeños, así como innovaciones como la Sala de Negocios, el programa Multiplicando Letras y el fortalecimiento del Bonolibro.
Durante la apertura también intervino la alcaldesa Mejía, quien coincidió en señalar que la feria constituye un motor para el desarrollo cultural del país.
Por su parte, Moya Pons agradeció la dedicatoria y valoró la importancia de mantener viva la memoria histórica y literaria nacional.
Otro momento destacado de la noche fue la entrega del reconocimiento “Toda una Vida Dedicada al Libro” a Isael Pérez Rodríguez, de Editorial Santuario, por su aporte a la difusión de las letras dominicanas dentro y fuera del país.
El tradicional corte de cinta dejó abierta oficialmente la feria, que se celebrará hasta el 5 de octubre con la participación de 39 editoras y librerías nacionales y 24 internacionales. La agenda incluye más de 600 actividades entre presentaciones, talleres, conferencias y coloquios, distribuidas en 15 pabellones temáticos, tres salas de conferencias, dos auditorios y 123 áreas de exhibición.
Como invitada de honor, la Red de Ferias y Festivales Literarios de Latinoamérica contará con un pabellón propio, que servirá como punto de encuentro para reflexionar sobre el papel de estas plataformas en la circulación de la literatura regional, consolidando la proyección internacional de la FILSD.