Opinión

Sandra Ovalles/ La Vuelta a la Normalidad

Las medidas en los países de Europa y Asia están en diferentes Fase como Dinamarca, que ya está abriendo las escuelas, y otros como España o Italia, que siguen con un confinamiento más estricto

Por Sandra Ovalles

La vuelta a la normalidad debería realizarse eliminando las medidas de una en una, y luego observar lo que sucede. Cuando se empiecen a levantar restricciones, lo más probable es que el número de casos se incremente y el país deberá decidir cuál es el umbral que nuestro sistema sanitario puede soportar, como requisito para empezar a levantar medidas, es necesaria una buena capacidad de hacer test y seguir los contactos, porque si no, no sabemos lo que está ocurriendo para volver a introducir una medida restrictiva si los casos suben demasiado. Si no ascienden mucho, después de cuatro semanas, por ejemplo, se puede plantear levantar otra restricción. Volver a la normalidad será muy lento.

También hay que considerar que hay poblaciones vulnerables como los ancianos o los que tienen patologías previas (hipertensos, diabéticos, afecciones renales, asmático y otras mas) que deben estar protegidos

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que “el riesgo de volver al confinamiento es muy real”

Las medidas en los países de Europa y Asia están en diferentes Fase como Dinamarca, que ya está abriendo las escuelas, y otros como España o Italia, que siguen con un confinamiento más estricto. Pero hay países, como Corea del Sur, en los que las medidas han sido menos radicales y los resultados mejores. También hay que tener en cuenta que los países están en distintas fases de la epidemia, así que no hay un enfoque idéntico que sirva para todos.

Nueva Zelanda se propuso medidas de Eliminar el Corona virus y sus estrategias dieron resultado, hoy han eliminado su curva de contagios y en lugar de Aplanar la curva trabajaron para Eliminar la Enfermedad. Cita articulo (Las medidas impulsadas por la primera ministra Jacinda Ardern son “las más estrictas del mundo”. El país registra solo un fallecimiento y pretende eliminar la enfermedad.) ya están trabando y volviendo a la normalidad en cuatro fases.
Sin embargo, es importante para nuestro país, tener que   coordinarse con el país vecinos (Haití), porque todos estos pasos de frontera que suceden todos los días se deben realizar con seguridad y medidas de control sanitario.

Un estudio publicado a principios de este mes en la revista médica The Lancet recomienda no levantar las órdenes de confinamiento por completo hasta que se encuentre la vacuna contra el coronavirus. Según este estudio, el levantamiento prematuro de medidas podría provocar una segunda ola de infección. Sin embargo, un cierre tan largo podría tener consecuencias devastadoras en la economía, como han advertido el Banco Mundial y la Cepal, y llevaría a millones a la pobreza.

Aunque cada país tiene circunstancias diferentes, el mensaje de la Organización Mundial de la Salud es claro: “La estrategia de transición para salir del confinamiento requiere un enfoque escalonado y calibrado”, dijo Michael J. Ryan, director ejecutivo del Programa de emergencia de la OMS.

Los países del Asia, Europa y oriente medio han trazados cuatro fases

1 – Económica – Financiera

2-Comercial

3-Comidad- Escuela

4-Ocio, cultura y compras

Todas con la   condiciones de medidas de control, distanciamiento social uso de mascarilla.

Nosotros como País volveremos a la normalidad en varias fases hay que pensar en:

Economía

Transporte organizarlo

Las empresas los horarios para   no hacer hora picos en el transporte y mantener el distanciamiento social y uso de mascarilla.

Escuela y universidad

Actividades grupales, iglesia, centros culturas, conciertos

Restaurantes. entre otras.

Así hay que ver como entramos en el grupo de Fase y que los dominicanos   puedan cumplir y organizar su estilo de vida a la nueva modalidad que nos toca hasta que pueda llegar las vacunas o que nos inmunicemos colectivamente, pero esta última tendría un precio muy alto, ya que no conocemos la cantidad de enfermo que podría   llegar a morir.

Solo pido a Mi Dios que vea a mi País con ojos de clemencia y que pueda hacer que cada dominican@ pueda coger responsabilidad y conciencia de este terrible virus. llamado COVID-19, solo digo que otros lo están logrando

¿Porque nosotros no?

Recomiendo

Actúa como si tuvieras covid-19. Esto salvará vidas. Hagamos todo lo posible para unirnos contra la pandemia”.

La única manera de poder eliminar esta pandemia ERES TU.

Amate y Ama a los tuyo

________________

La autora es doctora en medicina

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.