NacionalesPortada

Se esperan más casos de coronavirus en el país

La recomendación es que los dominicanos deben prepararse para vivir una epidemia del mal

El país debe prepararse para ver más casos de coronavirus (COVID-19), pues apenas está comenzando la epidemia en la región de las Américas.

La afirmación es de la representante en el país de la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS), Alma Morales, quien dijo que los centros de salud deben estar preparados para un aumento de los nuevos casos del Covid-19.

“No solo ocurre en la República Dominicana, sino en toda la región de las Américas, hay un incremento en esta semana y es solo el inicio de lo que vamos a ver en América Latina”, dijo Morales.

Dijo que, por tanto, el personal de salud debe ser capaz de reconocer los síntomas y signos que son los de un cuadro respiratorio, pero también de identificar aquellas complicaciones conocidas para determinar si las personas tienen o no otras dolencias que puedan arriesgar aún más sus condiciones de salud.

Morales dijo que el organismo internacional está haciendo todo lo que está a su alcance para proveer de protección al personal de salud que son quienes están en la primera línea de acción tanto para el diagnóstico, para atender y para detener la propagación del nuevo virus.

Los escenarios para la transmisión de Covid-19 establecido por la OMS

Estas son las diferentes fases o escenarios en que se encuentra el coronavirus, según la OMS/OPS.De acuerdo con Morales, las autoridades sanitarias del país trabajan para mantener ese escenario, lo cual no depende solo de ellos sino de las medidas de prevención y el autocuidado de la población.

  • Países sin casos
  • Países con uno o dos más casos importados o detectados localmente, que es el caso de la República Dominicana.
  • Tercer escenario, son los países que están experimentando grupos de casos en tiempo y locación geográfica y exposición común, como Ecuador y los Estados Unidos.
  • Y el último escenario es el de la transmisión local que es lo que llaman transmisión comunitaria.
  • La República Dominicana está en el puesto dos.
Parte de los equipos de protección donados por la OMS/OPS.
Parte de los equipos de protección donados por la OMS/OPS. ( )

La OPS/OMS entregó Equipos de Protección para Personal de salud (PPEs), con el objetivo de hacer frente a los casos del nuevo COVID-19 que se registren en el país.

En ese orden, la representante de la OPS, Alma Morales, dijo que cada kit tiene dos PPE y cada uno contiene 2,500 guantes, 1,250 máscaras quirúrgicas, 50 mascarillas N95, 1,250 batas quirúrgicas, 50 gafas de protección y 20 bolsas biodegradables.

La distribución de los equipos comenzará a hacerse por los hospitales que tienen las áreas de aislamiento.

Las pruebas de COVID-19 se harán por grupo

La OMS/OPS, que se ha encargado de administrar las pruebas para el coronavirus, aconseja a los países optimizar los reactivos, para lo que aconseja esperar que, por los menos haya cinco casos sospechosos para montar la prueba.

Para cada análisis clínico que se vaya a confirmar, se debe montar un reactivo confirmativo, un negativo, una cadena de reacción y un tamizaje que pueden emplearse al mismo tiempo para 5 y hasta 10 pacientes.

Si se hace de esa forma, no se desperdicia recursos, que es lo que busca controlar la OMS/OPS, que este martes entregó también, 2,000 reactivos para hacer las pruebas de Covid-19.

diariolibre

ATENCIÓN: SI quiere recibir nuestras noticias directamente en su whatsapp escríbanos un mensaje al whatsapp (829) 577-5416 y las recibirá automáticamente. Solo noticias. No Chat.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.