Medina establece que las instituciones a cargo de ejecutar esa disposición, son el Plan de Asistencia Social de la Presidencia; los Comedores Económicos del Estado, y el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, además del Ministerio de Defensa; la Policía Nacional; el Ministerio de Educación y hospitales, entre otros.
También, dispone la compra de fármacos e insumos de programas de protección a la salud pública para incentivar la industria farmacéutica nacional, mejorar su competitividad y fomentar su innovación tecnológica.
De acuerdo con la disposición, la Dirección General de Contrataciones Públicas realizará jornadas a nivel nacional para la inscripción de los productores y fabricantes en el Registro de Proveedores del Estado.
Asimismo, impartirá talleres sobre el uso del portal transaccional, para que puedan presentar sus ofertas en línea, lo cual les permitirá ahorrar tiempo y recursos.
En uno de sus artículos, el decreto dispone de compras destinadas especialmente a mejorar las condiciones en áreas rurales deprimidas y la zona fronteriza para la protección de mujeres, discapacitados, niños y adolescentes.
El decreto, colgado en la página de Twitter del portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, precisa que las instituciones a cargo de programas sociales en esos lugares deberán especificar, en todos los procesos de compra que convoquen, que están destinados a la adquisición de bienes o servicios de manufactura nacional.
Incentivo a la industria farmacéutica nacional
Gustavo Montalvo explicó que las instituciones objeto del decreto podrán establecer procedimientos diferenciados de compra, sin detrimento de los procesos de licitación pública internacional ejecutados por el estado dominicano a través de PROMESE-CAL y el mecanismo creado por el Consejo de Ministros de Centroamérica y el Caribe (COMISCA).
Compras destinadas a mejorar condiciones en áreas rurales deprimidas y zona fronteriza. Las instituciones a cargo de programas sociales en estos lugares deberán especificar, en todos los procesos de compra que convoquen, que están destinados a la adquisición de bienes o servicios de manufactura nacional.
“Y siempre que sea posible, estos deberán ser adquiridos a pequeños productores y mujeres productoras ubicados en las zonas señaladas, a fin de estimular su economía”.
La disposición precisa que la Dirección General de Contrataciones Públicas establecerá las políticas necesarias para hacer operativas las disposiciones contenidas en el decreto.
AVISO: Para recibir las noticias de EL GRANERO DEL SUR escríbanos un mensaje con su nombre y la ciudad de donde nos escribe al WhatsApp: (829)-577-5416 . En este grupo no podrás publicar, solo recibir.