NacionalesPortada

Comercios que en RD vendan alcohol a embarazadas podrían ser sancionados

Diputados del Congreso Nacional analizarán un proyecto de ley destinado a proteger la salud del feto y prevenir los riesgos del consumo de alcohol en embarazadas. La iniciativa, presentada por Juan José Rojas y Patricia Núñez, busca establecer un marco legal que integre sanciones, medidas preventivas y campañas de concienciación pública.

Santo Domingo.- Bajo el nombre de «Proyecto de Ley para la Prevención y Sanción del Consumo de Alcohol en Mujeres Embarazadas», la propuesta contempla multas de 10 a 50 salarios mínimos del sector público a los a los establecimientos que vendan bebidas alcohólicas a mujeres en estado de gestación.

EL PROYECTO fue enviadO este martes a la Comisión Permanente de Salud, presidida por el diputado Diómedes Omar Rojas.

De acuerdo al artículo 4 «los establecimientos que vendan bebidas alcohólicas, ya sea para consumo en el lugar o para
llevar, deberán abstenerse de servir bebidas alcohólicas a mujeres que estén visiblemente embarazadas. En caso de duda, el personal del establecimiento podrá abstenerse de la venta para proteger la salud del feto». Asimismo, deberán colocar en un lugar visible, en letras rojas y legibles, un aviso que diga: «El consumo de alcohol durante el embarazo puede causar daños graves al feto».

En casos de reincidencia o negligencia grave en la venta de alcohol a mujeres embarazadas, el establecimiento podrá ser cerrado temporal o permanentemente.

Las mujeres embarazadas que sean sorprendidas consumiendo alcohol de manera reiterada serán remitidas a un programa obligatorio de educación y prevención de consumo de alcohol, a cargo del Ministerio de Salud Pública. Si persiste el consumo, se podrá derivar a un programa de rehabilitación o tratamiento, según las recomendaciones médicas.

Los proponentes destacan que es urgente legislar para proteger la salud de los niños no nacidos y prevenir las consecuencias negativas derivadas del alcohol. Destacan además, que el consumo de alcohol mientras se está embarazada aumenta significativamente el riesgo de aborto espontáneo y parto prematuro.

De acuerdo con cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Organización Mundial de la Salud (OMS), la República Dominicana ocupa el tercer lugar en la Región de las Américas en consumo de bebidas alcohólicas por parte de mujeres embarazadas.

La pieza legislativa establece obligaciones claras para diversos actores, buscando la prohibición total del consumo de alcohol durante el embarazo en cualquier momento del período de gestación.

Establece obligaciones de los Centros de Salud

El proyecto asigna a los centros de salud un rol preventivo y de apoyo, instruyéndolos a informar a las embarazadas sobre los riesgos del alcohol en cada consulta prenatal.

Asimismo, contempla la implementación de campañas y programas de apoyo para mujeres con consumo problemático de alcohol, garantizando acceso a atención médica especializada y acompañamiento psicológico.

En ese aspecto, establece que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de la República Dominicana (MSPAS), el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Interior y Policía (MIP) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), deberán trabajar en conjunto para implementar políticas que refuercen la protección del feto y la salud integral de la madre.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.