NacionalesPortada
Juan Vila, cancelado del oncológico del Cibao, dice en ese dentro hay corrupción
Ciudadanos respaldan al doctor Juan Vila en denuncia contra nepotismo en el Oncológico del Cibao

SANTIAGO.-El doctor Juan Vila, quien fungía como jefe del departamento de cirugía del Instituto Oncológico Regional del Cibao y que fue cancelado recientemente por sus denuncias de irregularidades administrativas en esa institución de salud, informó esta mañana que llevará el caso a la justicia.
“Ciertamente estamos recolectando firmas de ciudadanos que están identificados con nuestra posición y lucha, que no es por asunto personal, sino para que un patrimonio de Santiago y el país, sea rescatado del nepotismo y los abusos que comete su director, el ingeniero Héctor Lora”, declaró a este diario el doctor Vila.

Indicó que además de las cancelaciones que ha realizado el director del Patronato que dirige la institución otros galenos han renunciado, porque no están de acuerdo por la forma en que es dirigido el Instituto Oncológico actualmente.
“El único motivo de mi cancelación fue el haber denunciado situaciones que perjudican el buen funcionamiento del instituto y la atención que reciben los pacientes”, subrayó Juan Vila.
Ciudadanos respaldan al doctor Juan Vila en denuncia contra nepotismo en el Oncológico del Cibao
Precisó que tan pronto tengan las firmas de los ciudadanos residentes en esta ciudad, procederán legalmente contra el director del Patronato que dirige el ingeniero Héctor Lora.
Mientras que la filial del Colegio Médico Dominicano aquí que dirige el doctor Rafael Mirabal solicitó la intervención del Gobierno en el conflicto que hay en el Instituto Oncológico del Cibao, ya que personas de escasos recursos económicos son los afectados.
De su lado, el Patronato de la entidad informó mediante un comunicado que en los próximos días ofrecerá su versión del problema.
El Instituto Oncológico Regional del Cibao funciona en esta ciudad en la calle Pedro Francisco Bonó, en la parte frontal del hospital regional universitario José María Cabral y Báez.
A ese centro acuden pacientes de las 14 provincias del Cibao y cuenta con más de cincuenta médicos en diferentes especialidades.