NacionalesPortada
Muere dirigente político Vicente Sánchez Baret
La República Dominicana perdió a uno de sus referentes más respetados en la política y el servicio público: Vicente Sánchez Baret, ex senador, ex diputado y dirigente político de trascendencia nacional, fundador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y presidente ad vitam del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Vicente Sánchez Baret nació en Cotuí, donde desde joven demostró carácter, responsabilidad y capacidad para conectar con el pueblo.
Su carrera comenzó como secretario del Juzgado de Instrucción y más tarde como secretario de la Procuraduría Fiscal de la provincia Sánchez Ramírez. Posteriormente, fue síndico municipal de Cotuí y encargado de Organización y Métodos de la Secretaría de Obras Públicas.
En 1965, se enroló como combatiente en la Revolución Constitucionalista, bajo el mando del coronel Caamaño Deño, defendiendo la constitucionalidad del país. En 1966 fue director de Impuestos, Rentas y Bienes Inmuebles del Ayuntamiento del Distrito Nacional, y posteriormente auditor del mismo ayuntamiento.
Trayectoria política y militancia
Sánchez Baret se inscribió en el PRD en 1962, iniciando su carrera política como secretario de organización del comité municipal de Cotuí.
Desde entonces, escaló posiciones hasta ocupar cargos clave como subdirector nacional de organización del PRD (1971), miembro del Comité Ejecutivo Nacional (1973), secretario Nacional de Organización (1975-1976), Vicepresidente del partido (1979), Presidente del PRD (1984-1998)
Durante su liderazgo, fue coordinador de campañas presidenciales, garante del liderazgo del Dr. José Francisco Peña Gómez y principal responsable del proyecto presidencial de Hipólito Mejía, fortaleciendo la unidad y disciplina internas del partido.
Cargos legislativos y ejecutivos
Vicente Sánchez Baret tuvo una destacada trayectoria en la administración pública como senador de la provincia Sánchez Ramírez en múltiples periodos, siendo un referente del PRD en la Cámara Alta, vocero de la mayoría perredeísta en el Senado y líder de la mayoría parlamentaria.
Además, como director general de Aduanas, designado por el presidente Hipólito Mejía, secretario de Estado de Interior y Policía (1978) y Secretario de Estado de Deportes y Recreación (1980-1981), recibiendo el Botón Olímpico de Oro del Comité Olímpico Internacional.
Lucha por la democracia y la justicia social
Durante la dictadura de Balaguer, Sánchez Baret fue 24 veces preso político y sufrió múltiples allanamientos. Su compromiso con la democracia y la justicia social lo convirtió en un símbolo de resistencia y ética política. Fundó el PRM, consolidando su legado como un líder visionario y defensor del pueblo.
Vicente Sánchez Baret deja un legado de honestidad, modernidad y servicio a la sociedad, siendo ejemplo para las nuevas generaciones de políticos dominicanos. Su vida política y partidaria refleja los ideales de los Padres de la Patria, de Luperón, Caamaño y José Francisco Peña Gómez.
Nota de la familia: “La familia Sánchez Henríquez lamenta con gran pesar el fallecimiento de Vicente Sánchez Baret. Su esposa Yadira Henríquez y sus hijos Flory, Yessika y Vicente Sánchez agradecen a Dios por el tiempo compartido y por haber tenido la dicha de contar con un esposo y padre ejemplar. Aunque su partida deja un inmenso vacío, su legado y amor permanecerán eternamente. Descansa en paz”.





