NacionalesPortada

Abinader advierte funcionarios en campaña deben renunciar de cargos

«Ustedes saben que hemos sido democráticos y tolerantes para todo el que quiera tener aspiraciones, sin embargo, ayer dijimos muy claro que el proselitismo y la campaña desde las oficinas públicas no pueden ser», declaró el mandatario

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader advirtió este miércoles a todos los funcionarios del gobierno que no podrán hacer campaña desde sus cargos públicos relacionados con los procesos internos del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Esas declaraciones fueron ofrecidas por el mandatario durante su periplo por la provincia de Montecristi mientras inauguraba diferentes obras.

El jefe de Estado manifestó que ha sido claro de que desautoriza ese tipo de actividades.

«El que quiera hacer campaña y proselitismo tendrá que salir del gobierno», afirmó el mandatario.

El jefe de Estado dijo que actualmente lo que que se debe hacer, es seguir solucionando los problemas de la gente, de las comunidades y las instituciones.

«No puede haber campaña desde ninguna oficina pública», sentenció el gobernante.

Los del PRM que comunicaron sus aspiraciones a la presidencia

Las elecciones de 2028 aún parecen lejanas, pero ya varios altos dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en funciones públicas o electivas, han lanzado públicamente sus aspiraciones presidenciales. Lo preocupante no es la ambición legítima de participar, sino el momento y la manera en que lo han hecho, desafiando el orden político y la estabilidad de la gestión actual. Esta situación demanda una respuesta firme y diferenciada por parte del presidente Luis Abinader.

La vicepresidenta Raquel Peña fue la primera en declarar que sueña con subir las escalinatas del Palacio Nacional como presidenta (Listín Diario, 2024). Le siguió el director de Aduanas, Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón, quien reconoció en una entrevista que presentará un proyecto presidencial en el momento oportuno (El Día, 2024). De forma similar, el presidente de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D’Aza, oficializó sus aspiraciones mediante una carta a la dirigencia del PRM (El Nuevo Diario, 2024). Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional, fue más allá al difundir un video desde la frontera proponiendo ideas de gobierno (Diario Libre, 2024).

A esta lista se suma Wellington Arnaud, director del INAPA, quien también confirmó públicamente sus aspiraciones presidenciales (Acento, 2024). Todos ellos ocupan funciones ejecutivas claves, lo que implica no solo exposición pública privilegiada, sino también el riesgo de confusión entre gestión y campaña.

Frente a estas acciones, contrasta el comportamiento de otros dirigentes igualmente posicionados en las encuestas, como David Collado o Guido Gómez Mazara, quienes no han oficializado aspiraciones ni utilizado sus cargos para promoverse, respetando así el mandato institucional.

El presidente Abinader, líder del PRM, debe tomar medidas claras: exigir la separación del cargo a quienes se han lanzado sin respetar los tiempos del partido y del gobierno. Pero esta corrección no debe extenderse a quienes han actuado con madurez, esperando los cauces institucionales. No se puede tratar igual a quien respeta que a quien irrumpe.

El PRM debe mostrar que es un partido moderno no solo en nombre, sino en prácticas. La equidad, la disciplina y el respeto a las normas internas deben prevalecer sobre el individualismo político.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.