NacionalesPortada

Limpian discoteca Jet Set de todos los escombros

Tras más de 48 horas de labor intensa, los equipos de socorro y rescate concluyeron este miércoles la remoción de escombros en el área afectada por el colapso del techo de la discoteca Jet Set, donde murieron al menos 218 personas y 184 resultaron heridas, algunas en estado crítico

SANTO DOMINGO.– El lugar, uno de los centros de entretenimiento más tradicionales del país, quedó reducido a sus cuatro paredes laterales, luego de que todo el techo se viniera abajo durante una fiesta que era animada por el merenguero Rubby Pérez.

El desplome incluyó no solo la estructura del techo, sino también todos los equipos instalados en su parte superior, como luces, sonido y aires acondicionados industriales.

Jet set-escombros- discoteca jet set

Las labores de rescate y retiro de escombros concluyeron la mañana de este jueves. Elieser Tapia

La operación de limpieza y recuperación fue coordinada por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Defensa Civil, con apoyo del 9-1-1, el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, la Policía Nacional, la DICRIM, así como personal del Ministerio de Obras Públicas y equipos pesados privados habilitados para estas labores.

La primera fase de la operación fue ejecutada con extrema precaución, ya que se priorizó el rescate de posibles sobrevivientes entre los escombros. En esa etapa, cada movimiento de escombro era supervisado por socorristas y personal médico, debido a la posibilidad de hallar personas con vida atrapadas bajo las estructuras colapsadas.

Sin embargo, una vez descartada la existencia de sobrevivientes por parte de los cuerpos especializados, se procedió con mayor velocidad a la recuperación de los cadáveres y al despeje completo del área afectada.

Esta segunda fase fue apoyada por dos gigantescas grúas que removieron las estructuras más pesadas, mientras que una pala mecánica operaba desde el interior para desplazar el material más compacto y fragmentado.

En el lugar solo quedó parcialmente en pie una pequeña tira de techo ubicada sobre el área del bar, la cual casualmente estaba soportada por varias columnas de refuerzo, lo que evitó su desplome total.
El área se mantiene bajo resguardo de las autoridades para la investigación posterior sobre las causas del desplome del techo.

Mientras tanto, el país sigue de luto por lo que ya es la peor tragedia no natural de la historia dominicana, y diversas instituciones, incluyendo el Arzobispado de Santo Domingo, han convocado actos religiosos y de solidaridad con los familiares de las víctimas. La próxima será una misa en la parroquia Jesús Maestro, este viernes a las 9:00 a. m., presidida por el arzobispo Francisco Ozoria.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.