
NO INVITARON NINGUNA AUTORIDAD DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE LA MAGUANA
En un acto celebrado anoche en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, encabezó la presentación de la sexta edición de Orgullo de Mi Tierra, un evento que rinde homenaje especial al majestuoso Pico Duarte, el punto más alto del país y emblema del ecoturismo y la cultura dominicana.
El evento, enmarcado en la celebración de los 90 años de Centro Cuesta Nacional (CCN), contó con la presencia de representantes del cuerpo diplomático, ejecutivos de la institución y distinguidos invitados especiales.
Durante la actividad, José Miguel González Cuadra, presidente ejecutivo de CCN, destacó el valor simbólico del Pico Duarte en la historia del país, señalando que el contenido presentado en esta edición «constituye un legado importante para todos los dominicanos, convirtiéndose en un referente para profundizar en el conocimiento de este destino que marcó el inicio del ecoturismo y el turismo de aventura en la República Dominicana».

Como parte del homenaje, se presentó el libro El Pico Duarte, escrito por el autor dominicano Frank Báez. La obra, que consta de 320 páginas, cuenta con 172 impresionantes fotografías de los fotógrafos Mario Dávalos y José Rozón, además de ilustraciones de la artista Nathalie Ramírez y reseñas biológicas elaboradas por el experto Yohan Núñez. Este libro profundiza en la importancia ecológica, cultural e histórica de la emblemática montaña.
El evento incluyó además una proyección especial del largometraje El Pico Duarte, producido por Montesereno Films y dirigido por Mariana Rubio y Arturo Dickson. Para la filmación, se realizaron seis expediciones al Pico Duarte, en distintas épocas del año, abarcando las rutas de La Ciénaga de Manabao, Mata Grande y Sabaneta, lo que permitió capturar la majestuosidad y los desafíos de esta ruta de aventura.

Por primera vez, Orgullo de Mi Tierra se enfocó en un destino específico, reconociendo el impacto que el Pico Duarte tiene en el desarrollo del turismo de aventura en el país. Esta edición resalta la relevancia de la montaña no solo en términos de su belleza natural, sino también por su trascendencia ecológica y cultural para los dominicanos.
Reconocimientos
Durante la ceremonia, se rindió homenaje a seis líderes comunitarios que, con su dedicación y esfuerzo, han realizado una diferencia significativa en sus territorios.
Los reconocidos fueron Zeneida Pérez de Méndez y Luz María Polanco de la comunidad de Mata Grande; Germán Adames y Ramón Hipólito Colón (alias Món) de La Ciénaga de Manabao; así como Rosaura Calderón y Don Romelio Pinales (alias Blanco) de Sabaneta, San Juan de la Maguana, quienes fueron aplaudidos por su invaluable labor en sus respectivas comunidades.

Sobre Orgullo de Mi Tierra
Orgullo de mi Tierra nace hace más de 10 años como invitación de CCN a redescubrir el país, y a conectar con su riqueza cultural. Con su lema, “solo se ama lo que se conoce” el proyecto nació con el propósito de destacar y promover todos los recursos que ofrece la República Dominicana, pero sobre todo enarbolar su principal tesoro: su gente.
Con este proyecto, Centro Cuesta Nacional se propuso como meta recorrer el país, pero de una manera diferente. Invitando al público a descubrir y sacar a la luz cientos de tesoros que se esconden en los rincones de los campos, en la sonrisa de la gente, en los colores extraordinarios que engalanan los paisajes y en la fuerza de las historias de hombres y mujeres, héroes anónimos que hacen la diferencia en sus comunidades y que rebozan de orgullo el corazón de los dominicanos.
Orgullo de mi Tierra reafirma el compromiso de CCN de contribuir, fomentar y reforzar el espíritu de la dominicanidad, propiciando un sentido de pertenencia en base a todas las riquezas naturales, gastronómicas, culturales, medio ambientales y humanas del país.
De esto se trata Orgullo de mi Tierra; de conocer mejor la República Dominicana en todos los niveles, de celebrar lo que son los dominicanos y la calidad de todo lo que pueden ofrecer.
Sobre CCN
Centro Cuesta Nacional es el grupo de venta al detalle más diverso de República Dominicana. Cuenta con seis unidades de negocios y un extenso portafolio de formatos de negocios de calidad reconocida.
CCN actualmente opera 56 tiendas en todo el país, que incluyen Supermercados Nacional, los hipermercados Jumbo, la distribuidora Manuel González Cuesta, y las tiendas Casa Cuesta, Bebemundo, Juguetón, Cuesta Libros, La Bodega, Ferretería Cuesta. Además, gestiona una panadería industrial, un centro de distribución y una planta de procesamiento de carne certificada en ISO 9001:2015.
Grupo CCN está comprometido con el desarrollo de nuestra gente y nuestro país, y desde 1935, ha mantenido la firme creencia de mejorar la calidad de vida de las familias dominicanas a través de su trabajo y apoyo a la producción local.
Rutas hacia el Pico Duarte
Para llegar al Pico Duarte, puedes tomar las rutas de Jarabacoa, El Pedregal-Matagrande, o la presa de Sabaneta en San Juan de la Maguana.
Ruta Jarabacoa
- La ruta más corta, de 20 kilómetros, entre ríos, pinos, cotorras y paisajes de montaña.
- Tiene dos opciones: Los Tablones y Río Los Guanos.
Ruta El Pedregal-Matagrande
- Incluye Loma del Oro, Las Guácaras, Valle del Bao, La Pelona, Vallecito de Lilís.
- Incluye Alto de la Rosa, Agüita Fría, Macutico, La Pelona, Vallecito de Lilís.
- Es una ruta de 40 kilómetros entre lomas, miradores, vallecitos, manantiales y vistas de la falda sur de la Cordillera Central.
Ruta histórica
- La ruta más larga, de 45 kilómetros, que incluye Santiago, San José de las Matas, Los Montones, Mata Grande, Las Guácaras, Valle de Bao y La Pelona.