Opinión

Elecciones, cambio y progreso / Vicki Piña

Aparentemente, sacar alrededor del 50.11% en las pasadas elecciones en San Juan, fue un éxito electoral para el Partido Revolucionario Moderno (PRM), pero se ha puesto de manifiesto una falta de colaboración en las estructuras políticas del mismo a nivel de esta provincia

Por Viki Piña

Dirigentes locales lucían más enfocados en sus intereses individuales que en el bienestar de la población, perdiendo una brillante oportunidad de tener el representante auténtico de la provincia ante el Senado por el voto de los ciudadanos, escogido de las filas del partido oficial. No olvidar que, el senador es la máxima autoridad electa por el voto popular.

En San Juan de cara al presidente Luis Abinader, no estuvo ni se está jugando con las cartas boca arriba. Las estructuras políticas oficiales no actúan como un solo cuerpo, sino de forma individual, poniendo delante del colectivo sus intereses personales y no el bien común de la sociedad.

Las elecciones generales del pasado 19 de mayo, mostraron una falta de cohesión; se cometieron trapisondas, y el resultado obtenido es un reflejo de las ambiciones personales, y por tal acción, vino la desconfianza y el descontento de los votantes.

La fragmentación del voto es un síntoma de malestar más profundo; los ciudadanos se cansan de ver como se prioriza la agenda personal antes que las necesidades de la comunidad.

Es inaceptable que no podamos avanzar en cuestiones cruciales para la provincia, por la falta de sensatez que si se asumiera permitiría la unidad interna.

El impacto de las malas artes se siente en la vida diaria de los habitantes de San Juan. Estamos pagando el precio de esta insensatez y fragmentación de las ideas y propósitos. Necesitamos que sus líderes trabajen unidos en los aspectos más trascendentes por el bien de la comunidad provincial.

La situación de la provincia San Juan exige una reflexión profunda y un cambio de actitud de los llamados lideres que sirven de sostén del presente Gobierno, que encabeza Luis Abinader.

La comunidad clama por unas estructuras políticas que actúen con transparencia y pongan siempre en primer lugar los intereses de la población.

Sin un esfuerzo conjunto y un compromiso genuino, por más que desee nuestro presidente Luis Abinader, el progreso de San Juan, el granero del sur, seguirá sin los cambios necesarios y merecidos.


El autor es periodista y locutor

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.