NacionalesPortada

Suprema Corte decide este martes la condena contra diputada Rosa Amalia Pilarte

La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia dejó en estado de fallo el pedido del Ministerio Público de si condena o no a 10 años de prisión a diputada Rosa Amalia Pilarte, quien es acusada de poseer un patrimonio de lavado de activo proveniente del narcotráfico.

Santo Domingo, RD .-El tribunal, presidido por Francisco Jerez Mena, e integrado por María GarabitoNancy Salcedo Fernández, Fran Soto Francisco Ortega Polanco, se reservó el fallo para darlo a conocer mañana martes a las 3:00 de la tarde.

El tribunal se reservó el fallo, luego de escuchar las conclusiones del dictamen del ministerio público y las conclusiones de los abogados de la defensa de la legisladora, doctores Luis Leonardo FélixAmado Gómez y Estaban Pérez.

En su dictamen, los procuradores adjuntos Pedro Amador y Fernando Quezada, del Departamento de Jurisdicción Privilegiada, y Pelagio Alcántara, procurador de Corte, solicitaron al tribunal declarar culpable a la diputada Amalia Pilarte y en consecuencia, su condena a 10 años de prisión.

Además, solicitaron que la imputada pague como multa 400 salarios mínimos y que le sean decomisados todos sus bienes a favor del Estado dominicano, así como que la prisión sea cumplida en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Mujeres, en Santiago.

Igualmente, que se le ordene su inhabilitación permanente para desempeñar funciones, prestar servicios o ser contratada por entidades de intermediación financiera participante del mercado de valores y entidades públicas, por violar varios artículos de la Ley 155-17 contra el Lavado de Activos y Financiamientos del Terrorismo en la República Dominicana.

Mientras que la defensa de la legisladora ante ese pedimento, consideran que el discurso del Ministerio Público fue “muy bonito”, sin embargo, carece de fundamentos para que dicha condena solicitada sea aprobada.

En ese sentido, solicitaron al tribunal declararla no culpables de los hechos que se le imputan y exponerla toda responsabilidad penal, al considerar que el ministerio público no ha podido demostrar que el patrimonio de Pilarte proviene de lavado de activos.

Manifestó que tener dinero no es un ilícito y que es el Ministerio Público quien tiene que probar que el dinero viene de un ilícito.

“Yo no tengo que probar de dónde viene mi dinero y esa es la base de la acusación del Ministerio Público”, dijo.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.