El MundoPortada

Anarquía y vacío de poder en Haití

Más de 15 personas se han desplazado desde Puerto Príncipe a otros lugares de Haití

Las especulaciones sobre el paradero del primer ministro haitiano Ariel Henry, en medio del recrudecimiento de la violencia que azota a su país, terminaron en la tarde de ayer cuando se supo que el gobierno dominicano no le permitió al avión privado que lo transportaba aterrizar aquí. Finalmente, la nave, procedente de Nueva Jersey, se desvió hacia Puerto Rico donde, al cierre de esta edición, se encontraba Henry.

El primer ministro viajaba en el avión matrícula norteamericana N129NS, de tipo Gulfstream IV, que habría despegado del aeropuerto internacional de Teteboro, Nueva Jersey, Estados Unidos, a las 11:07 de la mañana (hora de la costa este de EE.UU.) de este martes, con destino al Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA).

“Siendo las 1:55 p.m. (hora de la costa este de EE.UU.), la aeronave entró en un patrón de espera unas 100 millas al norte del área de información de vuelo regional (FIR por sus siglas en inglés) de la República Dominicana. Realizó patrón de espera desde las 1:55 p.m. hasta las 2:27p.m., cuando abandonó el patrón de espera y cambió su destino al aeropuerto de Luis Muñoz Marín de San Juan, Puerto Rico. Aterrizando allí a las 4:06 p.m. (hora de la costa este de EEUU)”, informó una fuerte a Diario Libre.

Posteriormente, el director ejecutivo del Instituto Dominicano de Aviación civil (IDAC), Héctor Porcella, dijo que el primer ministro no pudo aterrizar en República Dominicana al carecer de un plan de vuelo.

  • “Nosotros recibimos la información de que ese avión no entró al espacio aéreo de la República Dominicana, y entonces no tenía el plan de vuelo para venir hacia nosotros“, afirmó en declaraciones CDN.
Expandir imagen
Infografía

Más temprano, medios haitianos informaron que Henry, cuyo mandato es interino, había intentado regresar directamente a su país, pero se lo impidieron los actos de violencia de bandas criminales en varios aeropuertos y la cancelación de vuelos.

El primer ministro había viajado hace una semana a Guyana a la cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom) y luego a Kenia, donde acudió a la firma del acuerdo para el despliegue de la misión de seguridad.

Proponen a Philippe

En medio del vacío de poder, el partido Despertar Nacional (Réveil National) presentó una propuesta para que el exconvicto Guy Philippe encabece un consejo presidencial y quede a cargo del gobierno de Haití, en sustitución de Henry.

Varios periódicos haitianos reseñaron la fórmula del partido de Philippe, con la que esa organización dice busca poner fin a la crisis política.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.