Arte, Ciencia y LiteraturaInternacionalesPortada

Escogen para Premio Nobel a tres científicos por estudio sobre electrones

El trío ganador recibirá 11 millones de coronas suecas (alrededor de un millón de dólares) y el premio de manos del rey Carlos XVI Gustavo de Suecia en una ceremonia en Estocolmo el 10 de diciembre, el aniversario de la muerte en 1896 del creador de los galardones Alfred Nobel.

Estocolmo, Suecia.-El francés Pierre Agostini, el austriaco-húngaro Ferenc Krausz y la franco-sueca Anne L’Huillier ganaron el martes el Premio Nobel de Física por el estudio del desplazamiento de los electrones dentro de los átomos y las moléculas.

Los físicos atómicos fueron distinguidos “por métodos experimentales que generan pulsos de luz de attosegundos para el estudio de las dinámicas del electrón en la materia”, explicó el jurado.

El attosegundo es respecto al segundo lo que el segundo representa respecto a 30.000 millones de años.

El trío “ha demostrado una forma de crear pulsos extremadamente cortos de luz que pueden ser usados para medir los procesos rápidos en los que los electrones se desplazan o cambian de energía”, agregó el jurado.

“Las contribuciones de los laureados han permitido la investigación de procesos que son tan rápidos que previamente eran imposible de seguir”, continuó.

Pierre Agostini es profesor de la Universidad Estatal de Ohio en Estados Unidos, mientras que Ferenc Krausz es director del Instituto Max Planck en Alemania.

Anne L’Huillier, solo la quinta mujer en recibir este galardón desde su creación en 1901, es profesora en la Universidad Lund de Suecia.

“Estoy muy emocionada (…) No hay muchas mujeres que consigan este premio con lo que es muy, muy especial”, dijo L’Huillier, que recibió la llamada de la Real Academia Sueca de Ciencias en medio de una clase.

“Fue difícil” terminarla, reconoció.

El trío ganador recibirá 11 millones de coronas suecas (alrededor de un millón de dólares) y el premio de manos del rey Carlos XVI Gustavo de Suecia en una ceremonia en Estocolmo el 10 de diciembre, el aniversario de la muerte en 1896 del creador de los galardones Alfred Nobel.

El año pasado, la Academia Sueca recompensó al francés Alain Aspect, al estadounidense John Clauser y al austriaco Anton Zeilinger, pioneros de los mecanismos revolucionarios de la física cuántica.

El lunes se otorgó el Nobel de Medicina a la húngara Katalin Karikó y el estadounidense Drew Weissman por su trabajo en el desarrollo de las vacunas de ARN mensajero, decisivas en la lucha contra el covid-19.

La temporada de anuncios de los Nobel seguirá con el de Química el miércoles, el de Literatura el jueves y el de la Paz el viernes, desde Oslo. El lunes 9 de octubre se desvelará el galardón de Economía, el último en crearse.

ATENCIÓN: SI quiere recibir las noticias de EL GRANERO DEL SUR directamente en su whatsapp escríbanos un mensaje al whatsapp (829) 577-5416, diga la comunidad donde vive, y las recibirá automáticamente. Solo noticias. No Chat.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.