NacionalesPortada

En Valverde de 581 partos en 2022 solo 42 fueron partos naturales

El viceministro de Garantía de la Calidad, José Antonio Matos, indicó que de la región, República Dominicana es el país donde más cesáreas se practican

El viceministro de Garantía de la Calidad, José Antonio Matos, dijo este lunes que de 581 nacimientos que se registraron en 2022 en la provincia Valverde, solo 42 fueron a través de partos naturales.

La declaración se produjo al presentar los lineamientos para la organización y funcionamiento de los comités de vigilancias de las cesáreas por razones médicas no indicadas, que buscan reducir el índice de este procedimiento quirúrgico cuando no es mandatorio.

Matos indicó que de la región, República Dominicana es el país donde más cesáreas se practican.

Por su parte, el doctor Tamy Santana, encargado del Programa Materno Infantil, resaltó la importancia de estos comités para bajar las estadísticas.

“Mejorar que las cesáreas sean con justificación médica, no que se hagan por hacer, sino que las que se hagan sean justificadas y, de esta manera, al analizar las que se hicieron va a haber una disminución del índice de cesáreas y va a haber una disminución de los riesgos asociados a estas”, detalló.

40 %

De las cesáreas hechas en 2018 en la Maternidad La Altagracia pudieron haber sido partos naturales.

Asimismo, indicó que discutir las mortalidades maternas con una metodología permite elaborar planes de mejoras para determinar cuáles eran prevenibles y cuáles no y establecer mecanismos, planes de acción para que no se repitan.

Santana precisó que, a nivel público, el 54 % de los nacimientos del país son por cesáreas.

En tanto que, el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, compartió su experiencia cuando laboraba como médico epidemiólogo en la Maternidad La Altagracia y aseguró que un estudio en 2018 arrojó que, en ese entonces, el 55 % de los partos hechos en ese centro sanitario eran por cesáreas, cuando el 40 % pudieron haber sido un parto natural.

“Tenemos que trabajar intensamente”, reconoció el funcionario, quien también pidió un mejor llenado de expedientes para tomar decisiones más certeras y documentar mejores registros médicos.

Además de presentar los documentos técnicos para el funcionamiento de los comités de muertes maternas y vigilancia de cesáreas, el Ministerio de Salud Pública compartió los resultados del más reciente monitoreo realizado a la Ley 08-95 y códigos de comercialización de sucedáneos de la leche materna en el país.

diariolibre

ATENCIÓN: SI quiere recibir las noticias de EL GRANERO DEL SUR directamente en su whatsapp escríbanos un mensaje al whatsapp (829) 577-5416, diga la comunidad donde vive, y las recibirá automáticamente. Solo noticias. No Chat.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.