NacionalesPortada

Leonel propone crear un ministerio de dominicanos en el exterior

El mismo tendría como objetivo el diseño y aplicación de políticas públicas en beneficio de la diáspora dominicana

BOSTON.- El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, planteó este domingo la creación de un ministerio de dominicanos del exterior, que se dedique a al diseño y aplicación de políticas públicas en beneficio de la diáspora dominicana.

«No solamente es enviar remesas, es que hay una riqueza mayor, en la medida en que el conocimiento lo puedo traducir en creación de riqueza adicional, ese es el tema. La idea que tenemos, cuando lleguemos al gobierno es crear un ministerio de los dominicanos en el exterior, para de esa manera mantener una verdadera agenda de cambio social, de cambio económico, de cambio tecnológico», dijo mientras sostenía un encuentro con empresariado y profesionales en esta ciudad.

Indicó que la propuesta sería la continuidad de múltiples iniciativas que impulsó Fernández en los períodos como presidente de la República.

Explicó que, relanza con una dimensión mayúscula, el proyecto de ley que reposa en el congreso dominicano, «Creación del Instituto de Bienestar del Dominicano en el Exterior», que contempla iniciativa del secretario de ultramar de la FP, el ex diputado Marcos Cross, que procura crear un Instituto y Observatorio de políticas públicas para la diáspora.

INICIATIVAS A FAVOR DE LA DIASPORA

Hizo un recuento de la Ley No. 52-99, sobre orientación y servicios a los dominicanos residentes en el exterior.

El 20 de diciembre del año 2006, Fernández emitió el decreto No. 618-06, mediante el cual creó el Programa Presidencial de Apoyo a las Comunidades Dominicanas en el Exterior (Dominicana Presente), para mejorar la capacidad de gestión del Estado para la formulación de las directrices de políticas públicas para los dominicanos en el exterior y la implementación de las acciones pertinentes.

A iniciativa del poder ejecutivo, el Congreso Nacional aprobó la Ley No. 1-08, que establece el Consejo Nacional para las Comunidades Dominicanas en el Exterior (CONDEX), siendo promulgada por Leonel Fernández el 4 de enero del 2008.

En el año 2010 como forma de garantizar la representación directa en el Congreso Nacional dominicano, Fernández promovió la figura de diputados de ultramar quedando establecido en el artículo 81.3, la elección de 7 congresistas.

ATENCIÓN: SI quiere recibir las noticias de EL GRANERO DEL SUR directamente en su whatsapp escríbanos un mensaje al whatsapp (829) 577-5416, diga la comunidad donde vive, y las recibirá automáticamente. Solo noticias. No Chat.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.