Arte, Ciencia y Literatura

Anacaona fue ahorcada en la Yaguana y no en Santo Domingo

E. O. Garrido Puello, en conferencia dictada en el Honorable Ayuntamiento de San Juan de la Maguana

“Para hablar del pasado de este municipio hay primero que remontarse a la prehistoria, esa esquiva matrona que poca belleza ofrece a la avidez de mis investigaciones. Las pocas noticias que se tienen sobre el período anterior a la conquista, informan de una manera cierta, que el lugar donde está ubicada la ciudad de San Juan de la Maguana fue el asiento del Cacicato de la Maguana. El intrépido Caonabo y la bella y dulce Anacaona, de cuya inteligencia y señorío se hacen lenguas los cronistas de la conquista, arrullaron sus amores cabe el rumor cadencioso del San Juan y las frescas brisas del valle”.
A lo que Oviedo llama ‘conquistar’ y ‘pacificar’ es al exterminio de los nativos y al terror a que fueron sometidos los sobrevivientes:
“E así los quemaron a todos dentro de un bohío o casa, salvo a la dicha Anacaona, que desde aquí a tres meses la mandaron ahorcar por Justicia” (1)
Tal como lo consigna este mismo historiador:
“El castigo, que se diijo de suso, de Anacaona e sus secuaces fué tan espantable cosa para los indios, que de ahí en adelante asentaron el pie llano e no se rebelaron más. Y en memoria de aquesto, y para que aquella provincia estobiese en paz, fundó allí una villa el comendador mayor, que se llamó Sancta María de la Vera Paz, cerca del lago grande de Xaragua” (Id).
El castigo referido por Oviedo es, obviamente, el episodio conocido en la historia como la “Matanza de Jaragua”, o como prefiere llamarla Priego, “la Inmolación de Jaragua”, hecho magistralmente organizado y reconstruido en la Obra “San Juan de la Maguana, una Introducción a su Historia de Cara al Futuro”:
El “hecho que se describe como una ‘emboscada’ o ‘celada’ a la reina Anacaona y varias decenas de caciques menores y cientos de nativos, tal como lo describe Priego, en su característico estilo apasionado:
“Todo estaba previsto: cuando el Comendador de Lares en la Orden de Alcántara frey Nicolás de Ovando y Gobernador de la Isla La Española, se llevó la mano a una medalla de oro sobre su pecho, se desató la acción multicriminal. Los jinetes rodearon la gran casa, y los soldados espadas en manos entraron y amarraron de las estacas del caney a todos los caciques, los pasaban con las espadas y les dieron candela. Sacaron a tiempo a la gran reina. Afuera de la pira del sacrificio todo era sangre y gritos. Si alguien montaba en las ancas de algún caballo a un niño para salvarlo, otro lo arrancaba de allí con la espada. Ochenta caciques fueron inmolados en el sacrifico de la humana hoguera. (…) Y para completar aquel drama de sangre inocente y de fuego inmolador es la reina Anacaona acusada de traición y condenada a la hoguera… Aunque, como reseña Las Casas… entonces, para honrarla la ahorcaron en Yaguate, provincia de Xaragua en presencia del cruel Comendador de Lares, su verdugo” (2).
La indiscutida realidad es que Anacaona fue ahorcada en Yaguana, lo atestigua de nuevo Las Casas (3):
“Finalmente aportó (Diego Méndez de Segura) a la provincia o pueblo de Xaraguá, donde estaba el Comendador Mayor y había hecho pocos días antes la crueldad e injusticia quemando tantos señores e ahorcando la reyna Anacaona”.
Las Casas (Brevísima Relación): “A todos los otros alancearon y metieron a espada con infinita gente, y a la señora Anacaona, por hacerla honra, ahorcaron” (4). Fabié (Vida de Las Casas, t. II, pág. 28): “El Comendador Mayor mandó atar sesenta caciques a otros tantos palos de bohíos o casas donde los tenían encerrados, entre los cuales había alguno que no llegaba a la edad de diez años e mandó hacer una horca e ahorcar aquella gran señora que se llamaba Ana-Caona”. (Carta fechada 4 de Junio de 1516 y dirigida por los Padres de la Orden de Santo Domingo, de la Española, Pedro de Córdoba, Antonio Montesinos y otros, a Guillermo de Croy—Monsieur Xevres, como le llamaban los españoles-, consejero del Rey) (5):
“Y esto sabido, dejé mi canoa y tomé el camino para la tierra de Xuragoa (Jaraguá), donde hallé al Gobernador, el cual me mantuvo allí siete meses hasta que hizo quemar y ahorcar 84 caciques, señores de vasallos y con ellos Anacaona, la mayor Señora de la Isla, a quien todos obedecían y servían”. (Testamento de Diego Méndez, fechado a 6 de Junio 1536).
Orellana (Cristóbal Colón): “Cuando regresó (Méndez) al pueblo de Jaragua, un triste acontecimiento afligió su corazón: la bondadosa, la noble Anacaona, la fiel amiga de los españoles, había sido convicta de traición por las declaraciones que el tormento había arrancado a varios de sus débiles compatriotas, y acababa de morir en la horca”.
“Contra la soberana india (Anacaona) se abrió un simulacro de proceso, se le acusó de alta traición, y “por hacerle honra”, como dice Las Casas, no se le condenó a la hoguera, sino al dogal, en una horca levantada expresamente para ella”. (6)
Queda claramente establecido por los temas antes expuestos, que Anacaona fue ahorcada en Yaguana y no en Santo Domingo.
Notas
(1) Oviedo (Historia General , T.I. pag. 90).
(2) PRIEGO, Joaquín: Cultura Taína. Segunda edición, Santo Domingo,1971.
(3) Historia de las Indias. T III. pag.160):
(4) Fabié, Vida de Las Casas, t. II. Pág. 225
(5) Navarrete (Viajes de Colón, pág. 362):
(6) Wassermann (Cristóbal Colón, pág. 223):
Puede ser una imagen de estilo anime
Nuevos Tiempos, Identidad Sanjuanera y 17 personas más
2 comentarios
13 veces compartido

2 comentarios

Ismael Diazmelo

Anacaona nació, vivió y murió en La Yaguana, donde Ovando fundó la villa de Santa María de la Verapaz. Eso es en la actual Leogane, cerca de Puerto Príncipe.
Si el Dominicano tuviera un poquito de dignidad le hubiese pegado fuego a Joaquín Balaguer dentro del faro a Colon.
La colonización represento el peor genocidio de toda la historia universal. Y los legítimos responsables fueron Fernando e Isabel los reyes diabólicos españoles de ese entonces       Agustin De Leon
ATENCIÓN: SI quiere recibir las noticias de EL GRANERO DEL SUR directamente en su whatsapp escríbanos un mensaje al whatsapp (829) 577-5416, diga la comunidad donde vive, y las recibirá automáticamente. Solo noticias. No Chat.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.