Opinión

Rezagados / Américo Valenzuela G.

Mientras el pueblo de San Juan padece la ausencia de agua, la actividad agrícola exige mayores aportes, y su área cada día se expande más

Por Américo Valenzuela G.

Como si lloviera sobre mojado, a modo de reiteración, porque lo he venido señalando hace años, y veo que ante la creciente demanda de servicio eléctrico se torna cada día más imperiosa la necesidad de proceder con los estudios de evaluación y la posterior instalación de ser factible, de nuevas modalidades, formas, y medios de producción de energía, utilizando tecnologías no reñidas con el medioambiente.

Recientemente en Europa se instaló la turbina mareomotriz más grande y más potente capaz de producir 2.0 mega watts de energía eléctrica. Considero que ante el muy limitado y muy pequeño Potencial de futuros aportes que le quedan a la hidroelectricidad, se debe contratar el Mapeo del Potencial Mareomotriz de nuestras costas, cuantificarlo, y proceder a instalar este tipo de Centrales. Incluso, mar adentro, se conoce la instalación de turbinas eólicas. Con tan gran área marítima y oceánica que posee este Archipiélago, ¿por qué esperar? Que lejanos hemos permitido nos deje el desarrollo y uso de este tipo de tecnologías de Cero emisión de CO2.

Durante tres (3) meses al Año, todo el Caudal de Rio Mijo de San Juan, equivalente a 2.5 metros cúbicos por segundo, se destina a la actividad agrícola. No es que el Mijo va seco sino que sus aguas diseminadas recorren miles de tareas sembradas de arroz.

Mientras el pueblo de San Juan padece la ausencia de agua, la actividad agrícola exige mayores aportes, y su área cada día se expande más. Los Encargados deben pre-ver, y destinar el agua al hombre sobretodo. Modificar allí la cultura de siembras y el uso de agua. Esos caudales requieren mayor control de uso, se están desperdiciando. Después de la Obra de Toma del Canal la vida acuática no existe.

Quienes manejan las proyecciones de demanda de caudales de agua potable del Acueducto de la Ciudad de Santo Domingo reconocen que aun construyendo la presa Madrigal, y adicionando el Caudal del Haina a la Red, no se podrá satisfacer la necesidad de esta población.

De un modo u otro, tendremos que acudir a las aguas marinas, nos veremos obligados a adquirir e instalar plantas desalinizadoras.

Cuando las Autoridades decidan dar este paso, la Ciudad se habrá expandido tanto horizontalmente, que ya no habrá terreno disponible próximo a las costas, para instalar una planta desalinizadora. Por qué no adelantarnos..?

La necesidad la vemos a diario, ya no faltan estudios ni evaluaciones, todo está claro, ¿que esperan las Autoridades para iniciar la ampliación a cuatro carriles de la carretera Azua-Bani?

Inició nuestro país la exploración en bloques de recursos naturales en la plataforma marina, como petróleo y gas. Ya se está en la búsqueda.

Al igual que el potencial mareomotriz, estas riquezas naturales se deben cuantificar. Y vernos en el espejo del vecindario. Saber que han hecho y que les ha resultado. Y evaluar cuan positivo y recomendable es utilizar esos recursos naturales para respaldar la moneda nacional antes de entregarla a los monopolios.

El oro de nuestras cordilleras es una riqueza bastante importante. Antes de permitir que se lo lleven todo, evaluemos que cosa resulta mejor. ¿Por cuales motivos aún en Dominicana esta tendencia no se estudia..? ¿Por qué respaldar nuestra moneda nacional con la moneda de otro país que a su vez no cuenta con ningún respaldo? Bitcoin, Petro, Oro.

¿La carretera Cibao-San Juan, cuales habrían sido los efectos? Observemos la carretera San Juan-Barahona. ¿Se ha incrementado la actividad comercial, el turismo, el acercamiento familiar y amistoso, el deporte, las visitas? Decían que el cibaeño compraría todo. Cuan necesaria és.

ATENCIÓN: SI quiere recibir las noticias de EL GRANERO DEL SUR directamente en su whatsapp escríbanos un mensaje al whatsapp (829) 577-5416, diga la comunidad donde vive, y las recibirá automáticamente. Solo noticias. No Chat.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.