Internacionales

Biden y Trump felicitan éxito de vacuna Pfizer con el Civid-19

Vacuna contra el coronavirus tiene una efectividad de 90% en la fase 3 de los estudios clínicos

Donald Trump y Joe Biden celebraron este lunes el anuncio de la farmacéutica Pfizer, que reportó resultados iniciales de su vacuna contra el coronavirus, con una efectividad de 90% en la fase 3 de los estudios clínicos.

El líder republicano, que todavía no ha reconocido los resultados de las elecciones, realizó su primer comentario del día en Twitter para referirse a la noticia. “Los mercados suben en grande, la vacuna llega pronto, reporta 90% de efectividad. Grandiosas noticias!”, escribió en mayúsculas.

Por su parte, Joe Biden emitió un comunicado en el que felicitó a los “brillantes” hombres y mujeres que trabajaron por este resultado que “da esperanza”, pero recalcó que la batalla contra el coronavirus tiene meses por delante, por lo que pidió mantener las precauciones para evitar más contagios.

El presidente electo indicó que sus asesores en salud pública fueron informados la noche del domingo sobre los resultados provisionales. “Estados Unidos todavía está perdiendo a más de 1.000 personas por el Covid-19, y ese número está creciendo, y seguiremos empeorando a menos que tengamos progresos en el uso de mascarillas y otras acciones inmediatas. Esa es la realidad de ahora y de los próximos meses. El anuncio de hoy promete la posibilidad de cambiar eso el próximo año, pero las tareas de hoy permanecen iguales”, expresó.

El comunicado de Biden sobre el anuncio de Pfizer

El próximo mandatario, que asumirá en enero, consideró que incluso si algunos estadounidenses son vacunados este mismo año, faltarán muchos meses hasta que sea distribuida masivamente para lograr la inmunización de la población.

Aunque el mensaje de Trump fue escueto, también se pronunció al respecto su hijo, Don Jr., quien expresó sus suspicacias por el momento del anuncio, una semana después de las elecciones. “Es asombroso. Nada malvado sobre el timing de todo esto, ¿cierto?”, se preguntó. La campaña republicana tenía la esperanza de que un anuncio innovador en las últimas semanas de octubre podría ayudar a los intentos de reelección.

Pfizer, junto a la alemana BioNTech, planea solicitar a la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) una autorización de emergencia este mismo mes, luego de dos meses de recolección de información, plazo mínimo recomendado por las autoridades. Basándose en proyecciones, ambas empresas afirmaron que prevén suministrar 50 millones de dosis en el mundo en 2020 y hasta 1.300 millones en 2021.

Por el momento, el estudio ha detectado 94 infecciones entre los pacientes, la gran mayoría de las cuales corresponde a la mitad de voluntarios que recibió un placebo y no las dosis reales. La fase 3 de la investigación planeaba abarcar a 44 mil personas y continuará hasta que se alcance 164 contagios, una proporción que la FDA ha acordado que es suficiente para saber qué tan bien está funcionando la vacuna. La agencia ha dejado claro que cualquier vacuna debe tener al menos un 50% de efectividad.

Infobae

ATENCIÓN: SI quiere recibir las noticias de EL GRANERO DEL SUR directamente en su whatsapp escríbanos un mensaje al whatsapp (829) 577-5416, diga la comunidad donde vive, y las recibirá automáticamente. Solo noticias. No Chat.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.