LocalesPortada

En Baní hacen reconocimiento al escritor de San Juan Cassandro Fortuna

El homenaje a Fortuna y a otros nueve escritores del suroeste se produjo durante la celebración del 7mo. Festival Literario Sur celebrado en la provincia Peravia

Juana Castillo, Sobieski de León, Cassandro Fortuna y Nicanor de la Rosa

El Festival Literario del Sur culminó la noche de ayer con el reconocimiento a 10 escritores del suroeste. Entre estos fue homenajeado Cassandro Fortuna, de la provincia San Juan.

Dicha actividad fue celebrada en el Centro Cultural Perelló, en la ciudad de Baní, donde acudió un público compuesto por  académicos, intelectuales, escritores, poetas, estudiantes y amantes de la cultura en sentido general.


Cassandro Fortuna es autor de los libros San Juan de la Maguana entre Federico Nietzsche y José Ortega y Gasset, La Señorita Victoria, El Museo de las Ruinas, El Oficio de Lavar Cerebros y Haití, el eterno conflicto. Impartió docencia en la Universidad Central del Este (UCE) y en la O&M. Fue miembro del cuerpo diplomático en Europa donde fue designado consejero de la embajada dominicana en España, con su sede en Madrid.

Tiene dos licenciaturas, una en derecho (Magna Cun Laude) y otra en comunicación social . Tiene una triple maestría  en derecho internacional, derechos humanos y cooperación internacional.

Actualmente es director del Centro de Arte, Cultura y Humanidades del ayuntamiento de San Juan de la Maguana.

Es un cineasta consumado, presidente del grupo de cine para aficionados «La Gaveta de los Sueños» que fue productora de la película «Los Inmortales» rodada en esta ciudad en 2023, y de los cortometrajes «De Paradojas e Ironías», «El último Inquilino», «La Señorita Victoria» y «Danzando en el Infierno» junto a sus hijos Emerson, Katherine y Jean-Louis Fortuna Batista, que son abogados y también  cineastas

Cassandro Fortuna recibió un pergamino de reconocimiento firmado por los directivos del Festival Literario Sur, Julia Castillo, presidente, Virgilio López Azuán, director ejecutivo e Ismael Diaz Melo, tesorero.

A más de Cassandro Fortuna por San Juan, los otros escritores galardonados fueron, Juan Matos, escritor de la diáspora que vive en Nueva York y es nativo de Barahona, Adriano Sánchez Roa, de Elías Piña, Juan Emilio Báez Melo, Peravia,Leonel Martínez, San Cristóbal, Nouel Florian Pérez, Bahoruco,Jonatan Tapia, Independencia, María de los Angeles Méndez Rosó, Azua, Victor Cuello, de Barahona y Carlos Julio Féliz, de Pedernales.

Aquí puede ver el acto completo

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.