Arte, Ciencia y LiteraturaDeportes

Hoy se cumplen 72 años de la inaguracion del Santiago Bernabeu

El 14 de diciembre de 1947, el Real Madrid ganó 3-1 a Os Belenenses en el primer encuentro que acogió el nuevo estadio

El Santiago Bernabéu cumple 72 años siendo la casa del madridismo. Desde su inauguración el 14 de diciembre de 1947, el estadio ha sido el escenario de varios de los momentos más significativos en la historia del club. Para celebrar su puesta de largo, el Real Madrid organizó un amistoso ante el Os Belenenses que acabó con victoria blanca por 3-1. Barinaga fue el primer madridista que puso su nombre en la historia del estadio, al marcar el primer gol en el partido de inauguración.

Desde aquel día, son innumerables las alegrías celebradas por el madridismo en su casa. A los títulos conseguidos les han acompañado los goles y jugadas de algunos de los mejores futbolistas de la historia como Di Stéfano, Puskas, Gento, Raúl, Zidane o actualmente Cristiano Ronaldo. Además, desde 1955, el nombre del estadio homenajea a uno de los personajes más influyentes de la historia del Real Madrid: Santiago Bernabéu.

ACTUALMENTE TIENE UN AFORO DE 81.044 ESPECTADORES.

A lo largo de 68 años, el estadio se ha convertido en un lugar legendario del fútbol internacional. El campo blanco es parte de la historia del fútbol y ha albergado finales de la Copa de Europa, el Mundial, la Eurocopa y la Copa del Rey.

Reclamo internacional
La fama del Santiago Bernabéu también le ha situado como un referente turístico de la capital de España. Visitantes de todo el mundo aprovechan su estancia en Madrid para vivir una experiencia única en el Tour del Bernabéu y disfrutar de cerca con los trofeos y la historia del club blanco.

Santiago Bernabeu

(1895/06/08 – 1978/06/02)

Santiago Bernabeu
Santiago Bernabeu ya entrado en edad

Santiago Bernabéu

Deportista y dirigente deportivo español

Nació el 8 de junio de 1895 en Almansa (Albacete) en el seno de una familia acomodada.

Hijo de José Bernabéu Ibáñez, abogado valenciano y de Antonia De Yeste Núñez, cubana.

Se traslada con su familia a Madrid y le envían a El Escorial, donde estudió interno. Para combatir el frío jugaba en los recreos al fútbol, deporte que por entonces comenzaba a popularizarse. Después estudia Derecho en la Universidad Central de la calle San Bernardo licenciándose como abogado.

En 1909, con 14 años, ingresa en el Real Madrid, en la categoría juvenil. Con 17 años, finalizando la temporada 1912-13, ascendió al Primer Equipo en el que jugó como delantero centro de estilo impetuoso y aceptable rendimiento hasta que una lesión le obligó a abandonar el fútbol antes de cumplir los treinta años. Es también capitán, entrenador, directivo y presidente, cargo para el que es elegido el 15 de septiembre de 1943, consiguiendo durante su mandato 16 Ligas, 6 Copas de España, 6 Copas de Europa y 1 Copa Intercontinental. Participó en la creación de la Copa de Europa de clubes.

Tuvo la visión al anticiparse al enorme éxito que el fútbol habría de tener como espectáculo, y llegó a la presidencia del club precisamente por ese deseo de llevar a cabo la idea de construir un enorme estadio. Cuando comenzó las obras se le tachó de loco, de megalómano, y muchos lo consideraron una insensatez. El 14 de diciembre de 1947 las obras habían finalizado. En el año 1955 el campo del Real Madrid pasa a denominarse estadio Santiago Bernabéu. Construyó la Ciudad Deportiva para recreo de socios, entrenamientos del equipo y formación de jugadores. Acusado de ser “el equipo del régimen” de Francisco Franco, mantuvo fuertes enfrentamientos con altos políticos del mismo, llegando a prohibir la entrada al general Millán Astray al palco del estadio madridista porque se mostraba excesivamente besucón con las señoras que acudían a él. Millán Astray reaccionó desafiándole a un duelo, pero Bernabéu pudo eludirlo.

Fichó jugadores tan importantes como Alfredo Di Stefano y Luis MolownyLuis RegueiroRicardo ZamoraSamitierAmancio o Gento, rodeándose de colaboradores, como Antonio Calderón o Raimundo Saporta. No consintió cobrar nunca del Real Madrid y prohibió a su mujer que tras su muerte, aceptara una pensión del club.

Se casó a los cuarenta años y no tuvo hijos. Hombre de costumbres tranquilas, sin más vida que su mujer y el Madrid; fijó su residencia en Santa Pola, donde tenía un pequeño barco de pesca.

Santiago Bernabéu falleció el 2 de junio de 1978, en Madrid a causa de un paro cardiaco. Fue enterrado en su pueblo natal, Almansa.

Cargos

11º presidente del Real Madrid
15 de septiembre de 1943 – 2 de junio de 1978

*buscabiografias.com

AVISO: Si usted quiere recibir las noticias de EL GRANERO DEL SUR en su WhatsApp, escríbanos un mensaje con el nombre de la ciudad donde vive al WhatsApp: (829)-577-5416 y las noticias le llegarán automáticamente.- Advertencia. Solo noticias. No Chat.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.