NacionalesPortada

Aprueban permisos para ocho nuevas zonas francas ¿y la de San Juan pa’ cuándo?

Las mismas serán instaladas en el Distrito Nacional, Santiago, Puerto Plata y San Cristóbal

El Consejo Directivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) aprobó los permisos de instalación de ocho nuevas empresas de zonas francas, que serán instaladas en diversas localidades del territorio nacional, y proyectan generar unos 1,319 empleos directos.

Asimismo, se aprobaron los permisos de instalación de dos nuevos parques industriales, los cuales estarán ubicados en las provincias de La Romana y San Cristóbal, con una inversión estimada de unos 725,876,335.87 pesos.

El director ejecutivo del CNZFE, Daniel Liranzo, informó que con la puesta en operación de estas empresas se tiene estimado una inversión superior a los 428.7 millones de pesos, que permitirá impactar de forma significativa en  la economía nacional y generar unos 12.6 millones de dólares por conceptos de divisas.

Liranzo anunció que las localidades en las que se ubicarán estas empresas son: Distrito Nacional, Santiago, Puerto Plata y San Cristóbal.

Entre las actividades a las que se dedicarán las nuevas compañías se encuentran servicios de call centers y soporte técnico, fabricación de carbón ecológico, fabricación y procesamiento de tabaco e impresión y bordados de piezas textiles.

El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación es un organismo gubernamental creado mediante la Ley 8-90 e integrado por representantes de los sectores públicos y privados cuya función principal es delinear una política integral de promoción y desarrollo del sector de zonas francas. Además de reglamentar y aplicar la Ley 8-90 sobre dicho sector en la República Dominicana

Comportamiento del sector

El director ejecutivo del CNZFE, destacó que el sector de zonas francas sigue demostrando su capacidad productiva, al registrar entre los meses de enero-febrero de este año, el valor 607.7 mil millones de dólares, montos que se sitúan por encima del valor registrado en igual período del pasado año.

Liranzo agregó que el sector continúa experimentado un crecimiento sostenido en la generación de empleos directos, alcanzando en el mes de febrero la cantidad de 192,570 puestos de trabajo, siendo la industria tabacalera la de mayor generación de empleos durante ese período.

El Consejo Directivo del CNZFE, estuvo presidido por el viceministro de Zonas Francas del MICM, Carlos Guillermo Flaquer; la subdirectora del CNZFE, Yarisol .

diariolibre

ATENCIÓN: SI quiere recibir las noticias de EL GRANERO DEL SUR directamente en su whatsapp escríbanos un mensaje al whatsapp (829) 577-5416, diga la comunidad donde vive, y las recibirá automáticamente. Solo noticias. No Chat.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.