Opinión

Jesús de Nazaret Único que supera el discurso de Leonel Fernández

Reto a los intelectuales, sabelotodos y a los historiadores que me demuestren lo contrario, en cuántos frases dicha en un discurso de cabeza sin ser leído.

Por Pedro Diógenes Espinal
Como soy campesino de pura cepa, con mucho orgullo porque muchos nacen en una Zona, Paraje, y una Sección, cuando se le pregunta de dónde eres dice el nombre del Municipio o Provincia que pertenece jamás dice su lugar de nacimiento negando su lugar de origen como Pedro negó a Jesús tres veces.
Soy Pedro Diógenes Espinal Peñaló nací y me crié en Juncalito, que es un distrito municipal de Jánico, provincia Santiago. Juncalito está ubicado en la Cordillera Central a una altura de más de 1.000 msnm, (3.290 pie), a 59 kilómetros de la ciudad de Santiago de los Caballeros.
Es una comunidad centenaria, este lugar fue escogido por sus fundadores por las condiciones que posee para la producción agrícola.
El clima de Juncalito
En Juncalito, los veranos son largos, opresivos y nublados y los inviernos son cortos, cómodos, húmedos, y mayormente despejados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 10 °C a 29 °C y rara vez baja a menos de 10 °C o sube a más de 31 °C.
Nunca en mi casa mientras vivir en mi casa en Juncalito tuvimos televisor, cuando salir de Juncalito a estudiar a LA ESCUELA NACIONAL FORESTAL HOY INSTITUTO AMBIENTAL EN JARABACOA INTERNO POR DOS AÑOS, fue que como quien dice tenía TV porque en la Escuela había una, pero por no tener televisión me quitó nada para competir con los demás compañeros que eran de Municipios y provincias del país.
Tenía un radio, y trabajaba agricultura con mi padre y 4 hermanos más y con el radio sabía los nombres de las capitales de más de 100 países y el nombres de los presidentes, sabía los nombres también de los 5 continentes y sus países, de América sabía cuántos países hay en Centroamérica, en América del Sur, América del Norte, en el Caribe, y sabía sus independencias de cada país del continente Americano.
Me sabía parte de la Biblia escuchando todas las noches a Radio Trans Mundial se escuchaba mejor que la emisoras locales por la altura que está ubicado Juncalito.
Radio Trans Mundial es la red de radios cristianas de mayor alcance en todo el … en 160 paises, desde 2, 800 estaciones de radios locales de FM y AM, hablando con fluidez en más de 230 idiomas y dialectos esa emisora.
De nuestro país sabía todos, la historia de ante de llegar Colón con sus ladrones, asesinos, delincuentes y violadores de mujeres y niñas, también la historia desde 1492 hasta esa fechas, la invación hastiana de 1822 hasta 1844, también los golpes de Estados desde 1844 hasta 1963, también diferentes versiones Guerra del 1965,
Sabía desde instituciones, funcionarios, provincias, municipios, diputados, senadores, división del país, aque región del país pertenecía X provincia o municipio, fin amaba ese radio.
Lo que es leído no es suficiente, pero reto a cualquier intelectual, sabelotodo o historiador que me diga si el discurso del expresidente Leonel Fernández el 5 de mayo del 2019 es el discurso más grande e histórico de toda la humanidad que un políticos algunos haya pronunciado de su cabeza y espotáneo por sus 23 famosas frases dicha en el discurso.
Los enemigos dirán que Leonel había ensayado su discurso pero como sabía Leonel que iba haber sol en ese momento cuando dijo:
“Aquí mismo en esto instante yo sé que algunos compañeros del alas izquierda se siente afectado por el sol.
“Pero El soy quema con la misma luz que alumbra, el sol tiene mancha, los agradecidos ven la luz y los malagradecidos ven la mancha”
Si por casualidad de la vida hubiera una nube tapando el sol no dice la frase, por eso es que muchas frases fueron espontánea, y se la hubiera ensayado para decir esta y no equivocarse que es un traba lengua:
“Los seres humanos, nacen de un óvulo fecundado que se convierte en un feto, de ese feto nace un niño, ese niño se convierte en adulto, el adulto llega anciano. Nunca hemos visto a nadie nacer anciano, convertirse adulto, pasar a niño, terminar en feto, en fin, la naturaleza tienes sus leyes, la naturaleza tiene sus normas, y así mismo es la sociedad”.
El discurso de LEONEL FERNÁNDEZ 23 FRASES sólo es superado por Jesús de NAZARET 48 FRASES en el sermón de la Montaña y Jesús no era humano todos los sabemos desde el punto de vista religioso, sus palabras de Jesús era Dios que se la ponía en la boca para que la PRONUNCIARÁ, de hombre a hombre el discurso de Leonel, entonces es más grande discuso que humano haya pronunciado en cuántos a frases.
Por ejemplo la frase célebre del varias veces presidente y abogado mexicano Benito Juárez
“El respeto al derecho ajeno es la paz” , fue enunciada el 15 de julio de 1867, en su manifiesto expedido poco después de entrar triunfante en la Ciudad de México, tras la derrota y fusilamiento de Maximiliano de México de Habsburgo y el derrocamiento del Segundo Imperio Mexicano.
Benito Pablo Juárez García era de origen indígena, presidente de México en varias ocasiones, del 18 de diciembre de 1857 al 18 de julio de 1872.​ Se le conoce como el «Benemérito de las Américas». Dijo 4 frases:
1. El respeto al derecho ajeno es la paz.
2. Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz.
3. Libre, y para mi sagrado, es el derecho de pensar … …
4. Los hombres no son nada, los principios lo son todo. La democracia es el destino de la humanidad; la libertad su brazo indestructible.
También la frase
“No hay que apagar la luz del otro para lograr que brille la nuestra”. Frase atribuida a Mahatma Ghandi, abogado, pensador y político indio (1869-1948) y recreada. Ghandi tiene muchísimas frases pero no en sólo discurso.
“NO HAY MARCHA ATRÁS”
No se ha entendido la frase o slogan de Leonel “NO HAY MARCHA ATRÁS”.
Las reiteradas solicitudes hechas al ex presidente Leonel Fernández para que renuncie a su candidatura presidencial, de parte de varios precandidatos presidenciales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), nos indica claramente dos situaciones: Primero; Que se trata de una práctica antidemocrática; y Segundo, Que no se ha entendido el slogan “No hay marcha atrás” del próximo presidente de la República si Danilo no se reelige.
Todo el mundo sabe que Leonel es indetenible, de ahí las tantas solicitudes y mensajes subliminales.
Algunos no han sido capaces de entender que el eslogan “No hay marcha atrás” significa un compromiso inalterable con el pueblo dominicano, que sólo concluye con la vuelta al poder el 16 de agosto del año 2020, cuando Fernández Reyna sea nuevamente juramentado Presidente de la República para un gobierno de fin de ciclo, el cual sería memorable e histórico.
En la realidad coyuntural, en una figura con un buen legado, que no digo excelente por las pasiones que despierta la actividad política, tal cual es la del líder y expresidente Leonel Fernández, es estratégico y de buena táctica política presentar la realidad con lo que usted va a hacer en el futuro inmediato, es decir, no habrá marcha hacia atrás, incluso sin importar las adversidades internas o externas, ese proyecto va al ruedo bajo cualquier circunstancia.
Usted puede observar, que todo el que no simpatiza con Leonel o al que lo hace con cierto gajo de hipocresía, el eslogan que está muy bien concebido y mejor aceptado en el pueblo, sobre de que «no hay marcha atrás» en sus aspiraciones presidenciales, le causa ronchas, es que sienten la intensidad y fortaleza del mismo.
Es decir, la consigna de combate político electoral de Leonel, con el «no hay marcha atrás», tiene sus explicaciones en bases muy sólidas, por eso es una decisión inteligente y correctísima, decirle a la Nación lo que realmente va en esta oportunidad, y qué mejor que parafraseándoselo.
LA REALIDAD
La realidad impone las cosas, nuestras formas de actuar, y en la actividad política el pragmatismo tiende a colocar sus reglas, hoy más que nuca inclusive, cuando esta situación del día a día, hasta parece superar lo que parecía una de la fortaleza de las ideologías sociales, la teoría y los buenos pensamientos.
El accionar político en el diarismo de una precampaña te va definiendo las cosas a decir, el cómo irse manejando y el para qué se hace o se manda hacer lo que se hace.
Si definitivamente Danilo Medina modifica la Constitución Leonel Fernández podría ir con otro partido por ejemplo el PRSC, en ese caso sería diferente el enfrentamiento de Leonel y Danilo el escenario porque sería el enfrentamiento del lanzador derecho Leonel Fernández buscando su 4to «Cy» Young en el beisbol dominicano, frente a frente al pitcher derecho también Danilo Medina buscando su 3ro «Cy» Young.
Le aseguro que si eso ocurre Luis Abinader y Hipólito Mejía pasan a un tercer plano, todos los periódicos y la televisión sería de noticia de primer plano.
También le aseguro que en ese caso no gana Danilo en primera vuelta, porque a Leonel se le sumarían las mayorías de partidos de las izquierdas y muchos seguidores del PRM Y PRSC.
Recuerden que Leonel nunca ha perdido ningún juego de beisbol está invito con 3 ganados y cero perdido.
Mientras que Danilo tiene 2 ganados y 1 perdido, perdió un partido un duelo de picheo en el año dos mil frente al veterano nudillista piche derecho Hipólito Mejía, un juego muy cerrado 1 a cero ganó.
Hipólito Mejía que tiene récord de 1 ganado y 2 perdidos perdió frente estelar picher “El León” Leonel Fernández 2004 y en el 2012, frente a su rival de quitándose la derrota sufrida en el 2004, estelar picher apodado “El hace Escuela” y también le apodan “El visita sorpresa” Danilo Medina.
También Leonel dijo que es otro hombre diferente, nuevo, que ha aprendido fuera de la presidencia nueva detresas y habilidades para ponerla al servicio del país, que va enfrentar la delincuencias, robos y atracos, que va invertir en salud y educación.
Discurso de Jesús de Nazaret 48 frases dicha
Discurso de Jesús de Nazaret en el Sermón del Monte o de la Montaña: En Lucas capítulo 6 y Mateo capítulo 5
El Sermón del Monte o de la Montaña fue, de acuerdo con el Evangelio según san Mateo, una prédica ofrecida por Jesús de Nazaret a sus discípulos y a una gran multitud (Mt 5, 1; 7, 28). La tradición dice que la alocución se desarrolló en la ladera de una montaña, de ahí su nombre.
1 Viendo la multitud, subió al monte; y sentándose, vinieron a él sus discípulos.
2 Y abriendo su boca les enseñaba, diciendo:
Las bienaventuranzas
3 Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.
4 Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación.
5 Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad.
6 Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.
7 Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.
8 Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios.
9 Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.
10 Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.
11 Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo.
12 Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros.
La sal de la tierra
13 Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres.
La luz del mundo
14 Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder.
15 Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa.
16 Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.
Jesús y la ley
17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.
18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido.
19 De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos.
20 Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos.
Jesús y la ira
(Lc. 12.57-59)
21 Oísteis que fue dicho a los antiguos: No matarás; y cualquiera que matare será culpable de juicio.
22 Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego.
23 Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti,
24 deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda.
25 Ponte de acuerdo con tu adversario pronto, entre tanto que estás con él en el camino, no sea que el adversario te entregue al juez, y el juez al alguacil, y seas echado en la cárcel.
26 De cierto te digo que no saldrás de allí, hasta que pagues el último cuadrante.
Jesús y el adulterio
27 Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio.
28 Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón.
29 Por tanto, si tu ojo derecho te es ocasión de caer, sácalo, y échalo de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno.
30 Y si tu mano derecha te es ocasión de caer, córtala, y échala de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno.
Jesús y el divorcio
31 También fue dicho: Cualquiera que repudie a su mujer, dele carta de divorcio.
32 Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio.
Jesús y los juramentos
33 Además habéis oído que fue dicho a los antiguos: No perjurarás, sino cumplirás al Señor tus juramentos.
34 Pero yo os digo: No juréis en ninguna manera; ni por el cielo, porque es el trono de Dios;
35 ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la ciudad del gran Rey.
36 Ni por tu cabeza jurarás, porque no puedes hacer blanco o negro un solo cabello.
37 Pero sea vuestro hablar: Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede.
El amor hacia los enemigos
(Lc. 6.27-36)
38 Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente.
39 Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra;
40 y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa;
41 y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, ve con él dos.
42 Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo rehúses.
43 Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo.
44 Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen;
45 para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos.
46 Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tendréis? ¿No hacen también lo mismo los publicanos?
47 Y si saludáis a vuestros hermanos solamente, ¿qué hacéis de más? ¿No hacen también así los gentiles?
48 Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto.
FRASES PRONUNCIADA porB LEONEL FERNÁNDEZ EN EL DISCURSO 5 DE MAYO de 2019.
1. “No se puede ir siempre, de victoria en victora, a fuerza, de sólo experimentar triunfos, ni siquiera se valora propiamente significado de una victoria, hay que atravesar, por desafíos y tropiezos y en la medida que uno enfrenta esos desafíos, va desarrollando nueva detresas y nuevas habilidades, que lo convierten en mejor ciudadano y mejor líder político”.
2. “El pueblo va observando, los cambios que se va dando en ese líder, y por abajo, ya yo escucho que susurrán, ese León es un Tigre”.
3. “Más recientemente inclusive, más recientemente inclusive, he escuchado a otros que dicen ese Tigre es un León”
4. “Bueno, esas detresas y esos valores adquiridos son siempre para colocarlo a los mejores servicios del pueblo Dominicano”
5. “Todo lo que existe en el mundo está sujeto a la aplicación de normas y leyes, se da en la vida social, se da en la naturaleza. Cuando no hay normas, cuando hay leyes que se aplican, todo se combierte en un cao, un desorden una anarquía”.
6. “Aquí mismo en esto instante yo sé que algunos compañeros del alas izquierda se siente afectado por el sol.
“Pero El soy quema con la misma luz que alumbra, el sol tiene mancha, los agradecidos ven la luz y los malagradecidos ven la mancha”
7. “La vida misma de las plantas y los seres humanos obedece a un mismo criterio evolutivo. Para que haya un árbol se siembra una semilla y esa semilla fructifica hasta convertirse en un árbol. Nunca hemos visto un árbol ya crecido que termina convertido en semilla”
8. “Los seres humanos, nacen de un óvulo fecundado que se convierte en un feto, de ese feto nace un niño, ese niño se convierte en adulto, el adulto llega anciano. Nunca hemos visto a nadie nacer anciano, convertirse adulto, pasar a niño, terminar en feto, en fin, la naturaleza tienes sus leyes, la naturaleza tiene sus normas, y así mismo es la sociedad”.
9. “La Constitución es la ley de las leyes, la Constitución es, la carta sustantiva del estado, la Constitución establece los límites, al ejercicios del poder políticos ”
10. “Si la Constitución establece, que la presidencia de la República, sólo se ejerce por un período de cuatro años, no podemos llegar al final de ese período, para modificar la Constitución, para seguir un período, que no esta prevista en la carta sustantiva del Estado”.
11. “No se puede ir siempre, de victoria en victora, a fuerza, de sólo experimentar triunfos, ni siquiera se valora propiamente significado de una victoria, hay que atravesar, por desafíos y tropiezos y en la medida que uno enfrenta esos desafíos, va desarrollando nueva detresas y nuevas habilidades, que lo convierten en mejor ciudadano y mejor líder político”.
12. “El pueblo va observando, los cambios que se va dando en ese líder, y por abajo, ya yo escucho que susurrán, ese León es un Tigre”.
13. “Bueno, esas detresas y esos valores adquiridos son siempre para colocarlo a los mejores servicios del pueblo Dominicano”
14. “Esta fuerza, esta fuerza, de dos millones de ciudadanos y sequimos contando contando se ha creado, para defender la Constitución de la República Dominicana” .
15. “Aquí podemos gritar a todo pulmón, a favor de la Constitución todos, en contra la Constitución nada”.
16. “Para defender el bienestar de la República Doninicana, no hay marcha atrás”.
17. “Para defender la democracia, no hay marcha atrás”.
18. “Para defender la la sobería nacional, no hay marcha atrás”.
19. “Para defender la progreso, no hay marcha atrás”.
20. “Para defender la calidad de la educación, no hay marcha atrás”.
21. “Para defender el bienestar de la República Doninicana, no hay marcha atrás”.
22. “Bajo cualquier circunstancia es para el veinte que vamos”.
23. “La cuál de generación de dirigentes, del Partido de la Liberación Dominicana, asido la primera, en toda la historia de la República, que ha sabido combinar, democracia, libertad, con desarrolo y progreso, hezo nunca había ocurrido en la historia República, ese gran logro, esa conquista, de los hombres y mujeres del Partido de la Liberación Dominicana, tiene que preservarse para la próxima generaciones a los fines que lo nuetro siga ocupando un lugar de respeto y distición en el marco internacional”.
La Cuál es un pronombre empleado para introducir oraciones interrogativas o exclamativas; cual, en cambio, es un pronombre relativo que puede usarse para introducir oraciones indirectas o con función comparativa.
En conclusión Leonel Fernández le dice malagradecido al presidente Danilo Medina que él le dio la antoya en el 2012 y ahora no se la quiere devolver, lo que quiere es modicar la Constitución de la República Dominicana, pero Leonel jamás se lo va pertir. Que si Danilo la modifica, tendrán que verse la cara y hacerlo a través de un juego de pelota.
Fuente: Luis Columna Solano, José Núñez, Almomonto. Net, Lo Último Digital. Com, Google y Wikipedia.
AVISO: Para recibir las noticias de EL GRANERO DEL SUR escríbanos un mensaje con su nombre y la ciudad de donde nos escribe al WhatsApp: (829)-577-5416 . En este grupo no podrás publicar, solo recibir.

Artículos relacionados

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.