Nacionales

Recordando a Tomás Moro

Por Dionicio Hernández Leonardo
Nota Cultural
Un día como hoy, 7 de febrero de 1478, nació  Thomas Morus (Tomás Moro), en Londres, Inglaterra. Fue un teólogo, humanista, pensador, poeta, abogado, político y escritor inglés, que sobresalió por su defensa de la fe católica y el respeto a los principios cristianos; determinaciones que le costaron la vida. A partir de su muerte, el 6 de julio de 1535, la iglesia lo declaró mártir y santo.
En el ámbito literario, la obra cumbre de Tomás Moro es “Utopía” (1516), una novela política, donde el autor describe una república ideal, imaginaria, regida por leyes sabias, que garantizan felicidad a sus habitantes a cambio de trabajo. La primera parte está redactada en forma de diálogo, donde describe temas variados, tales como: Filosóficos, económicos, políticos y civiles.
En la segunda parte, escrita en forma de narración, describe la isla de Utopía donde, de manera encubierta, plasma duras críticas a la sociedad de su época. Con dicha obra, Moro se ganó el respeto y la admiración de los escritores de la época. A más de 500 años de publicada, su obra, en gran medida, sigue vigente en las sociedades de hoy día.
Termino esta nota con un pensamiento de Tomás Moro, cito: “Si el honor fuera rentable, todo el mundo sería honorable”.
AVISO: Para recibir las noticias de EL GRANERO DEL SUR en su WhatsApp, es muy simple: solo escríbanos un mensaje con su nombre y la ciudad de donde nos escribe al WhatsApp: (829)-577-5416 y le enviaremos las noticias cada vez que publiquemos.- Advertencia. Solo noticias. No Chat.En este grupo no podrás publicar, solo recibir.

Artículos relacionados

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.