NacionalesPortada

Canciller Miguel Vargas fomenta vínculos económicos y sociales de RD con Inglaterra

LONDRES. El canciller Miguel Vargas se mostró optimista respecto al futuro de las relaciones entre República Dominicana y el Reino Unido, una vez se materialice la salida de ese país de la Unión Europea, proceso conocido como Brexit.
El ministro de Exteriores fue el orador principal del panel “Más allá del Brexit: la República Dominicana como centro logístico para las inversiones de exportadores británicos en sectores de manufactura.”
He aquí su discurso:
Señoras y Señores:
A escasos metros de mi despacho en el ministerio de Relaciones Exteriores en Santo Domingo, República Dominicana, hay una calle que ejemplifica la larga data y fortaleza de los vínculos entre el Reino Unido y nuestro país. Esa calle, que adecuadamente nace en la avenida Independencia, se llama Robert Schomburg.
Enviado plenipotenciario y primer cónsul general británico, poco después de constituido nuestro Estado, Sir Robert intercambió las copias firmadas y ratificadas por nuestro Congreso Nacional y por el parlamento británico, del establecimiento de relaciones bilaterales diplomáticas y comerciales.
El Reino Unido fue el primer país en reconocer, la independencia dominicana. Además de inaugurar la diplomacia británica en una República Dominicana libre, Sir Robert dejó una huella profunda con sus informes detallados sobre nuestras muchas riquezas físicas y humanas, elaborando, como renombrado miembro de la Real Sociedad de Geografía, el mapa más preciso de los preparados durante el siglo XIX, y gracias al cual se pudieron eventualmente zanjar las discusiones que desde nuestra separación de Haití venían celebrándose entre ambos países.
Desde entonces, nuestras riquezas físicas y humanas continúan en aumento, y las relaciones entre el Reino Unido y la República Dominicana se han ampliado y fortalecido. Es un honor para mí trabajar de manera conjunta con Canning House, porque nadie como George Canning hizo más por las independencias de los países de América Latina.
Su apoyo a nuestros libertadores fue crucial en lo político, lo económico y sobre todo en lo militar.
Señoras y señores,
De ser el país más pobre y despoblado de la isla de La Española, República Dominicana se ha convertido en la 1ra economía de Centroamérica y el Caribe y la 9na de América Latina, según el cálculo estimado realizado por el FMI en este mes octubre del 2018, del producto interno bruto per cápita medido en términos de paridad del poder adquisitivo en dólares estadounidenses. Desde 1991, registra el mayor crecimiento anual promedio de toda la región.
De exportar unos cuantos productos básicos, República Dominicana cuenta hoy con un perfil cada vez más diversificado, siendo líder en turismo, productos médicos, textiles y vestido, electrónicos y cigarros.
Nuestros productos básicos no dejan de ser altamente valorados. Muestra de ello es el éxito que tienen nuestros bananos orgánicos y de comercio justo en este mercado, destino fundamental de nuestras exportaciones a la Unión Europea.
AVISO: Para recibir  las noticias de EL GRANERO DEL SUR en su WhatsApp, es muy simple: solo escríbanos un mensaje con su nombre al WhatsApp: (829)-577-5416 y le enviaremos las noticias cada vez que publiquemos .- Advertencia. Solo noticias. No Chat.

Artículos relacionados

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.