LocalesPortada

500 agricultores de San Juan temen perder su siembra de habichuelas

Más de 500 productores de la provincia de San Juan continúan lidiando con la plaga de la arañuela, conocida como el insecto trips, cuyos daños ya pasan de un 70 % a 80 % en algunas plantaciones

La información fue ofrecida por el productor Manuel Matos, conjuntamente con el ingeniero agrónomo y presidente de la Asociación de Productores de San Juan, David Herrera, quien indicó que el trips es un insecto desconocido por todos y por eso el control ha resultado difícil.

Afirmó que más de 30 técnicos del Ministerio de Agricultura visitaron la zona junto a la directora de Sanidad Vegetal, Rosa Lazala, y que también ambos hablaron con el presidente Luis Abinader, y la promesa es de que se estarán buscando soluciones y mirando las experiencias de Centroamérica y otros países como Puerto Rico, Cuba, Argentina donde el trips ha atacado plantaciones.

Matos recalcó sobre los esfuerzos que se han hecho que estos no han dado resultados positivos, ya que los insecticidas no han acabado con la plaga.

“Hay un deterioro progresivo”, explicó Matos, quien destacó que las “vainas” por plántulas son muy pocas y se requiere hacer ensayos y ver la experiencia de otros países, porque ya los daños rondan del 70 % al 80 % en la provincia.

En tanto que David Herrera indicó que hay más de 500 productores afectados y de estos hay 185 productores con financiamientos en el Banco Agrícola, ya que la mayoría o usa sus propios recursos o acude a otros bancos o a prestamistas informales.

Herrera indicó que el Gobierno va a intervenir, pero hasta que no termine la cosecha, a mediado o a final de febrero no sabrán el monto total del daño. En su caso, esperará que termine para sembrar otro tipo de cultivo.

Indicó que el trips ataca las plantas en horas frescas y con el calor se entierra en el suelo para volver a salir al amanecer.

La nueva plaga de insectos trips, una especie de araña pequeña que se come las flores de los cultivos y las seca antes de “envainar” (producir los granos) y está radicada solamente en la provincia de San Juan de la Maguana.

ATENCIÓN: SI quiere recibir las noticias de EL GRANERO DEL SUR directamente en su whatsapp escríbanos un mensaje al whatsapp (829) 577-5416, diga la comunidad donde vive, y las recibirá automáticamente. Solo noticias. No Chat.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.