GeneralNacionales

Paro médico se cumple en la región Sur del país

Decenas de pacientes que tenían consultas programadas
y otros que fueron a poner una cita, acudieron la mañana de hoy jueves
al Hospital Regional Universitario Jaime Mota, pese a la convocatoria a
huelga hecha por el Colegio Médico Dominicana (CMD) y a la negativa de
diversos sectores.


El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), interprovincial
Barahona – Pedernales, doctor Carlos A. Terrero Féliz, dijo que el paro
afecta a todos los hospitales pertenecientes a Salud Pública, las
Unidades de atención Primaria y el Hospital Jaime Sánchez, del IDSS,
ubicado en Villa Central.


Algunas áreas críticas como obstetricia, cardiología, medicina
interna, laboraban sin dificultades, pese a la convocatoria a paro, en
tanto que los laboratorios, psicología y los servicios de enfermería
estaban paralizados.


La emergencia del hospital Regional Universitario Jaime Mota, que
recibe pacientes de las provincias de Pedernales, Barahona, Bahoruco e
Independencia, también atendía a las personas que acudía en busca de
atención médica.


En tanto que desde los hospitales Elio Fiallo, de Pedernales, General
Melenciano, de Jimaní, San Bartolomé, de Neyba, Julia Santana, de
Tamayo, así como los de Paraíso, Vicente Noble, El Peñón, Cabral, Las
Salinas, Enriquillo, Oviedo, Galván, Los Ríos, Jaragua, Postrer Río,
entre otros, el paro de los gremios del sector salud se desarrollaba en
forma absoluta.


Féliz Terrero, dijo que en las primeras horas del paro que afecta a
decenas de pacientes de la zona Sur, puede catalogarse de exitoso, ya
que el mismo se cumple en una proporción de un 90% e integración de todo
el personal médico y de enfermería.


La enfermera María Moreta, dijo que los reclamos enarbolados por los
profesionales de la salud son más que justos, sin embargo, ella apela a
la conciencia y a entender que los más afectados con los paros de los
hospitales públicos son los más pobres.


Los profesionales de la salud se colocaron en la parte frontal del
edificio con pancartas en donde se podía leer sus exigencias, entre
ellas la que reclama un 5% para el sector salud, mejoría de los
hospitales, insumos, implementos y medicinas para los centros
hospitalarios del país y la región.
listindiario.com

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.