General

Cuatro países de América Latina rompen rércord en asesinato de niños y adolescentes

Bogotáñ.-Veinticinco años después de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño, la situación general de los niños y adolescentes de Latinoamérica y el Caribe ha mejorado en áreas como la educación y la salud, pero la violencia, la desigualdad y la discriminación siguen cebándose en ellos.
En un informe publicado ayer con motivo del vigésimo quinto aniversario del que es considerado el instrumento internacional más importante para la protección de la infancia, Unicef evalúa cómo ha sido el contexto en América Latina y el Caribe estos años y en qué áreas se ha avanzado y en cuáles no. Revela que los cuatro países del mundo donde más niños y adolescentes son asesinados están en América Latina y el Caribe: El Salvador, Guatemala, Venezuela y Haití.
El balance muestra “luces y sombras”, según reconoce el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Las sombras más oscuras tienen que ver con dos problemas en los que lamentablemente la región destaca, los asesinatos de menores de edad y el embarazo adolescente, y la parte más luminosa con los avances logrados en supervivencia y nutrición infantil, educación y acceso a la salud y a los servicios básicos.
Entre los factores que han jugado a favor de los niños y adolescentes latinoamericanos en estos 25 años están el descenso de la pobreza y la desigualdad y el llamado bono demográfico.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.