Arte, Ciencia y Literatura
-
Arte, Ciencia y Literatura
El mito de Sísifo y su castigo: la tortura de una vida sin sentido
Arturo Torres La historia del castigo de este rey griego habla sobre el dolor que causa una vida sin sentido.…
Leer Más » -
Arte, Ciencia y Literatura
El mito de Prometeo: en qué consiste
por David Rubio “La concepción fundamental del robo del fuego lleva consigo una idea filosófica de tal hondura y grandeza…
Leer Más » -
Arte, Ciencia y Literatura
¿Cuáles han sido los mejores artistas de la historia?
Presentamos 7 de los mejores pintores de la historia Hemos tenido en cuenta su trayectoria artística, valor de sus obras…
Leer Más » -
Arte, Ciencia y Literatura
‘Hernán’: entre la historia y la ficción en la conquista de México
Hernán Cortés es una de las figuras más famosas y complejas de la historia. Su expedición a tierras mesoamericanas a…
Leer Más » -
Arte, Ciencia y Literatura
Isabel I la Católica, reina de Castilla
Hija de Isabel de Portugal y Juan II de Castilla, Isabel nació en 1451. A pesar de que su destino…
Leer Más » -
Arte, Ciencia y Literatura
Un dentista resuelve el gran misterio del Hombre de Vitruvio 500 años después
En torno al año 1490, Leonardo da Vinci -el gran genio del Renacimiento italiano- creó una de las ilustraciones más icónicas…
Leer Más » -
Arte, Ciencia y Literatura
¿Cuánto vale el arte? Conozca la obra de arte más cara de la historia
Zumapress / Cordon Press La obra más cara de la historia A pesar del dominio de. la producción contemporánea entre…
Leer Más » -
Arte, Ciencia y Literatura
Cinco pasos para identificar que un texto fue escrito con inteligencia artificial
Con el auge de herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT, Gemini, Copilot, entre otras, cada vez es más común que las personas recurran…
Leer Más » -
Arte, Ciencia y Literatura
Breve tratado de la historia de las religiones
A la muerte de Aristóteles, Alejandro Magno, que había sido discípulo suyo, edificó un inmenso imperio que llegaba hasta el…
Leer Más » -
Arte, Ciencia y Literatura
El plebiscito de todos los días: la idea de nación en Ernest Renan
Por Alberto Trejo Amezcua* INTRODUCCIÓN Con la célebre conferencia ¿Qué es una nación?, que Ernest Renan pronunció en la Sorbona en…
Leer Más »