Portada
Juez de San Juan destaca el Plan Justicia del Futuro
Magistrado Suzaña destaca visión de “Justicia al Día” y cero mora en el Plan Justicia del Futuro 2034 El departamento Judicial de San Juan fue reconocido por convertirse en el primero en estar al día en todos sus 33 tribunales

Por Cristian Mateo
SAN JUAN, RD.- El magistrado Manuel Ramírez Suzaña, juez presidente de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana, afirmó que la justicia dominicana avanza hacia una nueva era marcada por la eficiencia, la transparencia y la centralidad en la ciudadanía.
Durante una entrevista en el programa El Portal Matutino, transmitido por TV Canal Sur 84 y conducido por los periodistas Cassandro Fortuna, Vicky Piña y Rubén Moreta, el magistrado Suzaña resaltó que el Plan Justicia del Futuro 2034 define con claridad la misión institucional para la próxima década: “Una justicia al día, centrada en las personas, garante de la dignidad, la libertad y la igualdad”.
Suzaña destacó que el nuevo Plan Decenal constituye un hito histórico, al ser el primero elaborado mediante planificación por escenarios, una metodología innovadora que permite anticipar distintos futuros posibles para el país.
Explicó que este enfoque fortalece la resiliencia institucional y prepara al sistema judicial para responder con agilidad ante cambios sociales, tecnológicos y geopolíticos.
El magistrado subrayó que este proceso incluyó la participación de más de 3,000 personas en 210 mesas de concreción, lo que convierte al plan en un ejercicio sin precedentes de escucha activa, diálogo plural y participación ciudadana.
Dentro de las metas centrales del plan, Manuel Suzaña destacó tres objetivos que guiarán el rumbo de la justicia dominicana: Cero mora judicial, como garantía de una justicia oportuna. Acceso total, mediante servicios más digitales, ágiles y cercanos. Transparencia plena, para fortalecer la confianza y la rendición de cuentas.
“El Poder Judicial está construyendo un modelo de gestión abierto, inclusivo y preparado para los desafíos de los próximos diez años.
Este plan es una promesa colectiva y un compromiso real con el Estado de Derecho”, señaló. Durante su intervención, Suzaña enfatizó que la visión 2034 coloca al ciudadano en el centro del sistema y promueve una justicia moderna, confiable y humanizada, capaz de enfrentar desde reformas estructurales hasta escenarios de crisis o tensiones sociales.




