El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) modificó este lunes los niveles de alerta en gran parte del territorio nacional, debido a las lluvias y ráfagas de viento asociadas al paso del huracán Melissa por el mar Caribe.
En total, 24 provincias y el Distrito Nacional permanecen bajo diferentes niveles de alerta ante posibles inundaciones, deslizamientos de tierra y crecidas de ríos.
Las provincias en alerta roja, donde se esperan los acumulados más significativos de lluvia, son Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco.

En alerta verde, el COE mantiene a Monseñor Nouel, San Cristóbal, Distrito Nacional, San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, Santo Domingo, La Altagracia, Santiago Rodríguez, Samaná, Espaillat, El Seibo y Duarte, debido a lluvias intermitentes que podrían intensificarse en las próximas horas.
De acuerdo con los reportes meteorológicos, el huracán Melissa se localiza cerca de la latitud 16.3 norte y longitud 76.3 oeste, a unos 195 kilómetros al sur/sureste de Kingston, Jamaica, y 450 kilómetros al sur/suroeste de Guantánamo, Cuba, desplazándose lentamente hacia el oeste a unos 5 km/h.
El COE reiteró el llamado a la población a no cruzar ríos, arroyos ni cañadas que presenten alto volumen de agua, especialmente en las provincias bajo alerta roja y amarilla.
Asimismo, en la costa caribeña, desde Cabo Beata (Pedernales) hasta Punta Salinas (Baní), se recomienda a los operadores de embarcaciones pequeñas y medianas permanecer en puerto debido a las condiciones marítimas peligrosas. El resto de la costa puede realizar sus actividades con precaución.
Trayectoria de Melissa apunta hacia Jamaica y Cuba
El huracán Melissa continúa afectando de forma indirecta las condiciones del tiempo en gran parte del territorio nacional, informó este lunes el predictor meteorológico Wagner Rivera del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), al detallar que el fenómeno mantiene una amplia circulación de humedad sobre la República Dominicana.
Rivera, dijo durante una rueda de prensa ofrecida en el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el sistema seguirá generando aguaceros en la zona sur del país, mientras se desplaza lentamente por el Caribe.
Melissa comenzará a girar hacia el noreste, y que hoy cruzará sobre Jamaica
Rivera explicó que esta noche Melissa comenzará a girar hacia el noreste, y que mañana cruzará sobre Jamaica. Para el miércoles, se espera que el ciclón impacte sobre Cuba, trayendo consigo campos nubosos y valores de lluvias significativos hacia territorio dominicano, producto de su amplia área de influencia.
El Indomet precisó que Melissa alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de hasta 260 kilómetros por hora, consolidándose como un poderoso huracán en la cuenca del Atlántico.
Su extensa circulación de humedad ha generado un ambiente nublado y lluvioso desde las primeras horas de este lunes, especialmente en las regiones suroeste, sureste, noreste, la Cordillera Central y el Valle del Cibao.




