Portada

A partir de hoy no girar a la izquierda en la calle Lope de Vega

Los conductores que transitan, desde hoy, por la avenida Lope de Vega, en el Distrito Nacional, concurrida permanentemente, deben de tomar en cuenta que quedarán restringidos los giros a la izquierda en tres intersecciones clave

DISTRITO NACIONAL.-Como parte de la Fase 1 de la nueva estrategia para la gestión del tránsito “RD Se Mueve”, el Gabinete de Transporte explicó que los cruces donde se aplicarán las restricciones son: Lope de Vega con calle Padre Fantino Falco, Lope de Vega con Gustavo Mejía Ricart y Lope de Vega con calle Max Henríquez Ureña.

N Digital, antes de hoy, grabó esta vía, cuando se permitía doblar, y comprobó que todavía están las señalizaciones de que se puede doblar. Pero, aun así, los conductores, según el plan, deben acatar la medida.

Para facilitar la movilidad y mantener la conectividad, el Gabinete de Transporte ha dispuesto rutas alternas previamente evaluadas, que serán debidamente señalizadas y contarán con acompañamiento técnico y operativo.

En estas intersecciones habrá agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), quienes orientarán o multarán (serán educativas los primeros días) a los conductores.

Entre los trayectos recomendados, los conductores que necesiten acceder a la calle Padre Fantino Falco desde el sur de la Lope de Vega giran a la derecha en la avenida Gustavo Mejía Ricart, tomar la calle Siervas de María y entrar a la Fantino Falco desde el lado este

Quienes se dirijan hacia la avenida Gustavo Mejía Ricart en sentido norte-sur pueden girar a la derecha en la calle Fantino Falco, continuar por Agustín Lara y luego incorporarse a la Gustavo Mejía Ricart.

En el caso de los usuarios que busquen acceder a la calle Max Henríquez Ureña, se sugiere continuar por la Lope de Vega de sur a norte hasta llegar a la Gustavo Mejía Ricart, girar a la derecha en la calle Manuel de Jesús Goico Castro y entrar a la Max Henríquez Ureña desde el este.

Estas rutas están siendo integradas a las plataformas de navegación digital como Google Maps y Waze, lo que permitirá a los conductores visualizar en tiempo real las nuevas configuraciones y planificar sus trayectos de forma más eficiente. Asimismo, se desplegará una campaña de señalización vial y orientación ciudadana en los puntos intervenidos para acompañar esta transición de manera efectiva.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.