LocalesPortada

Están paralizados los trabajos de construcción aeropuerto San Juan

Hasta el momento se desconocen los motivos de tal receso y las autoridades guardan un hermético silencio al respecto

Actualmente se encuentran paralizados los trabajos del eropuerto Doméstico El Granero del Sur que comenzó a construir el gobierno a fin del año pasado enel municipio de San Juan de la Maguana.

Hasta ahora se desconocen los motivos de esta parálisis la cual ha causado sorpresa ya que se había dicho que en diciembre pasado se entregaría la primera parte de dicha obra de infraestructura.

Las expectativas

Desde el anuncio de su construcción  por parte del presidente Abinader se abrieron múltiples excpattivas-

En junio del año pasado el director del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, aseguró que  los trabajos de su levantamiento avanzaban conforme al cronograma  considerandolo  de vital importancia para el impulso económico de toda subregión del Valle de la región Suroeste.

Para entonces durante un recorrido de supervisión, Pichardo dijo que constató el avance de los trabajos que se llevan a cabo en el campo aéreo, incluyendo la pista, la plataforma de estacionamiento de aeronaves, la calle de rodaje y las áreas de seguridad de pista, así como el área donde se construirán el edificio terminal y el cuartel de la Fuerza Aérea de la República Dominicana.

Igualmente, se verificaron las acciones que lleva a cabo el Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos (Indhri) para dar solución a la reubicación de los canales de riego existentes dentro de los terrenos del aeropuerto.

“Se ha avanzado conforme a lo establecido. Podemos ver que, en esta primera etapa del proyecto, se está trabajando en el proceso de corte y relleno en la pista; las áreas de parqueo de aeronaves, y la terminal. En el caso del trabajo de la verja perimetral, ya lo tenemos concluido en un 100%”, explicó Pichardo en esa ocasión.

De su lado, el director ejecutivo del Plan de Desarrollo Económico y Social de San Juan, Luis Bonilla, expresó el agradecimiento por el avance de la terminal aérea, tras indicar que el impacto no solo será en la agricultura, sino también en el área de la salud, por la posibilidad de trasladar pacientes en casos de emergencia que lo ameriten.

El aeropuerto se construye en la sección de Barranca, ubicada en el kilómetro 7 de la carretera San Juan de la Maguana – Las Matas de Farfán, y ocupa un área total de terreno de setecientos cinco mil metros cuadrados. Contará con una pista de 1,500 metros de longitud por 30 metros de ancho, una plataforma de estacionamiento de aeronaves de 5,850 m2, más un edificio terminal de 1,500 metros cuadrados y un cuartel de la FARD de 350 m2, entre otras facilidades.

En su visita al aeropuerto encontrucción acompañaron al director del DA durante el recorrido, Christiern Broberg, director de diseño aeroportuario; Vianca Matos, encargada de Supervisión de Proyectos, y Jorge Leandro Santana, director Jurídico. También estuvieron presentes ingeniero Carlos Pérez de Moya, gerente del proyecto Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, entre otros.


Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.