NacionalesPortada

Hay un 60% de posibilidades de que ciclón tropical impacte la isla

 El meteorólogo John Morales advirtió este lunes sobre la formación de un fenómeno meteorológico que tiene altas probabilidades de convertirse en un ciclón tropical y afectar la isla de La Hispaniola, compuesta por Haití y República Dominicana

Santo Domingo.–De ocho modelos predictivos analizados esta mañana, cinco indican que el fenómeno se dirigirá hacia esta región, lo que representa un 60% de probabilidad de impacto.

Riesgo de lluvias intensas y preparativos

Según Morales, si el sistema toma un rumbo hacia el norte y se acerca a Cuba, las lluvias podrían ser intensas y generar acumulados significativos en ambas islas.

En cambio, si el fenómeno sigue por el sur de Jamaica y se dirige hacia Nicaragua, las precipitaciones serían mucho menores, con acumulados estimados entre 25 y 75 milímetros, afectando principalmente la zona centroamericana.

El especialista también mencionó la posibilidad de que el ciclón pase por el canal de los vientos entre Haití y Cuba, llegando a zonas como Guantánamo y el este de Cuba, lo que también provocaría fuertes lluvias en la región.

En ese escenario, se podrían esperar acumulados de lluvia entre 200 y 500 milímetros, aunque las autoridades locales han señalado un promedio cercano a los 300 milímetros.

Morales hizo un llamado a la población para que esté atenta a los comunicados oficiales y se prepare ante la eventual llegada del fenómeno. «Tenemos que estar preparados porque conocemos las consecuencias cuando llueve en nuestra región. Recordemos los ´noviembres negros´, cuando se registraron más de 300 milímetros y los daños fueron considerables», señaló.

Las autoridades de protección civil y defensa civil han reforzado sus protocolos de emergencia y están alertando a las comunidades vulnerables para que tomen las precauciones necesarias. Se recomienda a los ciudadanos tener a la mano provisiones básicas, mantenerse informados a través de medios oficiales y evitar zonas propensas a inundaciones o deslizamientos.

El Servicio Meteorológico Nacional y otras instituciones están vigilando el fenómeno constantemente y emitirán reportes actualizados en las próximas horas.

Por su parte,Noticias SIN anunció que realizará una cobertura especial para informar en tiempo real sobre el avance del ciclón y sus posibles impactos en la región.

Ante la incertidumbre del comportamiento del fenómeno, la recomendación principal es la prevención y la cooperación ciudadana para evitar tragedias.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.