LocalesPortada
Quevedo dice si eliminan subsidio a combustibles pasaje podría dispararse a 90 pesos
Miembros de la Unión Nacional de Transportistas y Afines (Unatrafin), montaron una protesta frente al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), en demanda de que el Gobierno mantenga los subsidios de los combustibles y evite el aumento del pasaje a RD$90

SANTO DOMINGO.- El presidente de la unión, Arsenio Quevedo, indicó que el pasaje actual, que ronda entre RD$35 Y RD$40, es posible gracias al acuerdo arribado con el gobierno desde hace muchos años y que el objetivo de dicho convenio es aplicar el subsidio para evitar un aumento en el precio del pasaje y paro en el servicio de transporte público de pasajeros en el país.

“Si el pasaje cuesta 90 pesos y nosotros cobramos 35 y 40, eso quiere decir que hay una gran cantidad de dinero que debe ser subsidiado o respaldado por alguna entidad y el Estado dominicano ha estado cumpliendo con esa parte dando el Bonogas o una cantidad de combustible. ¿Usted se imagina que nosotros comencemos a cobrar 90 pesos mañana al transporte urbano? ¿Quién lo va a pagar? ¿Cuántas personas agredidas? ¿Cuántos pleitos se van a armar entre choferes y cobradores y los usuarios?”, explicó.
El dirigente explicó que la protesta se debe a que presuntamente algunas personas asesoran al presidente de la República, Luis Abinader para que eliminen la compensación ofrecida a los transportistas desde hace varios años.
Quevedo advirtió que la eliminación del subsidio y el consecuente aumento del pasaje a 90 pesos generarían «conflicto» y «pleitos constantes» entre usuarios, choferes y cobradores.
Expresó que luego de varios intentos fallidos lograron que se realizara una reunión con funcionarios del Intrant, quienes le solicitaron una comunicación formal a los transportistas, la cual le entregaron, pero nunca recibieron respuesta.
De igual manera, la Unión de Transportistas aclaró que el gobierno no le otorga combustible a los transportistas, sino que los libera de impuestos, por lo que si les quitan los impuestos se verán obligados aumentar el pasaje urbano a 90 pesos y el interurbano a 200.




