InternacionalesPortada

Netanyahu apoya plan de Trump paz para Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha declarado que apoya la propuesta de un plan de 20 puntos presentada el lunes por el presidente estadounidense, Donald Trump, que pondría fin a la guerra en Gaza y liberaría a los rehenes que aún permanecen cautivos. El plan incluye condiciones que Hamás, que actualmente está revisando la propuesta, ha rechazado anteriormente

Washington.-Trump afirma que Israel contaría con el «apoyo total» de Estados Unidos para tomar medidas para derrotar a Hamás si éste no acepta el acuerdo de paz propuesto. «Si Hamás rechaza su plan, señor presidente, o si supuestamente lo aceptan y luego hacen todo lo posible para contrarrestarlo, entonces Israel terminará el trabajo por sí mismo«, dijo Netanyahu tras reunirse con Trump en la Casa Blanca. «Esto se puede hacer de la manera fácil o se puede hacer de la manera difícil, pero se hará».

NO HA ACORDADO UN ESTADO PALESTINO

Netanyahu ha querido puntualizar que no ha acordado la creación de un Estado palestino.  «Eso ni siquiera está escrito en el acuerdo«, ha comunicado el líder israelí en un vídeo publicado en sus redes sociales, a pesar de que en el documento sí que menciona esta posibilidad.

En concreto, el punto 19 del acuerdo menciona que a medida que avance la reconstrucción de Gaza y se produzcan reformas por parte de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), es factible que se den condiciones para «la autodeterminación y la creación de un Estado palestino«.

Por su parte, el Gobierno palestino en la Cisjordania ocupada ha dicho que acoge con satisfacción el plan propuesto y ha prometido aplicar las reformas que exige. Riyad Mansour, embajador palestino ante las Naciones Unidas, dijo que los funcionarios palestinos estaban dispuestos a trabajar con Trump y los países árabes para poner fin a la guerra.

«No demoremos ni un minuto más en hacer lo necesario para que esta paz justa sustituya a la insoportable realidad actual», afirmó Mansour durante una reunión del Consejo de Seguridad sobre Oriente Medio.

PLAN DE 20 PUNTOS
Si bien Israel ha dicho que acepta el plan propuesto por Estados Unidos, que también han aplaudido países mediadores como Egipto, Jordania, Indonesia, Pakistán, Turquía, Qatar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, Hamás aún no ha aceptado el plan de 20 puntos de Trump.
Sin embargo, Trump afirmó que había oído que «Hamás también quiere que esto se haga». Un funcionario de la organización dijo que el grupo fue informado sobre el plan, pero aún no ha recibido una oferta oficial de los mediadores egipcios y qataríes.
Entre las claves de este plan está la propuesta de la creación de un Gobierno de transición palestino en Gaza bajo supervisión internacional, la exclusión de Hamás del Gobierno de la Franja, el desarme del grupo islamista y la desradicalización del territorio. Asimismo, incluye la liberación en las siguientes 72 horas inmediatas a la confirmación del acuerdo tanto de los rehenes israelíes como de presos palestinos.

Uno de los apartados más llamativos de este plan es la amnistía a aquellos miembros del grupo islamista que se comprometan a deponer las armas. Esta cláusula, que solo se aplicará una vez sean devueltos todos los rehenes, también permitirá a aquellos integrantes que deseen abandonar Gaza recibir un salvoconducto para los países receptores.

JUNTA DE GOIERNO EN GAZA 

El plan prevé la creación de una Junta de Gobierno temporal presidida por Trump e integrada por la polémica figura de Tony Blair. El plan no exige que la población abandone Gaza y pide el fin inmediato de la guerra si ambas partes lo aceptan.

También exige que todos los rehenes restantes sean liberados en un plazo de 72 horas desde que Israel acepte el plan. Trump afirma que Israel tendría el «pleno respaldo» de Estados Unidos para tomar medidas para derrotar a Hamás si no acepta el acuerdo de paz propuesto.

Desde Europa, se ha recibido este plan con los brazos abiertos. Figuras como Pedro Sánchez, uno de los más críticos con la ofensiva de Israel en Gaza ha alabado el plan de Estados Unidos para «poner punto y final a tanto sufrimiento». Desde Reino Unidos, Keir Starmer también apoya los puntos para cesar la guerra en la Franja de Gaza.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.