InternacionalesPortada
Por su discurso en la ONU EE.UU. le quita la visa a Petro
El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció oficialmente la revocación de la visa del presidente colombiano Gustavo Petro, luego de su participación en una manifestación pública en las calles de Nueva York, en la que instó a miembros de las Fuerzas Armadas estadounidenses a desobedecer órdenes relacionadas con el conflicto en Gaza
En una publicación realizada en su cuenta oficial de X, el Departamento de Estado declaró:
“Hoy temprano, el presidente colombiano @Petrogustavo se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia. Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias.”
La decisión surge tras la presencia de Petro en una protesta pública realizada cerca de Times Square, donde apareció junto a Roger Waters. En el video, publicado desde su propia cuenta de X, se observa al mandatario dirigiéndose a una multitud con un megáfono. En el texto que acompañó la publicación, Petro escribió:
“Con Roger Waters. Palestina libre. Si cae Gaza muere la humanidad.”
El acto, y sus declaraciones posteriores, provocaron diversas reacciones en el ámbito político. Uno de los primeros en pronunciarse fue el expresidente colombiano Iván Duque, quien criticó duramente el comportamiento de su sucesor. En su cuenta de X, Duque escribió:
“Ver a un presidente jugar con la dignidad de Colombia y una relación de 200 años con EE.UU., muestra una conducta irracional. Razón tenía Martin Luther King: ‘Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda’.”
El incidente también generó controversia dentro de Colombia, donde analistas y figuras públicas han manifestado su preocupación por el impacto diplomático que este tipo de acciones puede tener en la relación bilateral con Estados Unidos, considerada históricamente como estratégica.
Hasta el momento, la Presidencia de Colombia no ha emitido una respuesta oficial sobre la revocación de la visa ni sobre los señalamientos del gobierno estadounidense.