NacionalesPortada
JCE pide al PRM dejar de hacer campaña electoral
La Junta Central Electoral (JCE) intimó al Partido Revolucionario Moderno (PRM) por realizar actos y declaraciones proselitistas antes de que se habilite el tiempo para la campaña electoral, establecido en las leyes que rigen el sistema político del país.

A lo largo de este 2025, los “presidenciables” del PRM fueron aumentando gradualmente los actos proselitistas en donde promovían su figura política y su gestión al frente de las instituciones que dirigen, dejando claras sus aspiraciones a ocupar la casilla presidencial del partido oficialista.
De la misma manera, los mítines y demostraciones de fuerza agudizaron los señalamientos de que estos aspirantes se han aprovechado de su posición en el Gobierno para promover sus figuras y acciones, buscando generar simpatías dentro de la militancia oficialista y el resto de la población dominicana.
“Durante el lapso existente entre la conclusión de un proceso electoral y el inicio del periodo de precampaña se encuentra prohibida toda promoción de precandidaturas o candidaturas orientadas a la captación de votos. En dicho periodo, las organizaciones partidarias únicamente pueden realizar actividades de carácter institucional que respeten el marco constitucional y legal, siempre que no constituyan actos anticipados de precampaña o campaña electoral”, reseña la JCE.
La intimación llega un mes después de que el propio presidente Luis Abinader mandara a poner un alto a esas actividades, señalando que quien quiera hacer campaña deberá salir del Estado.
Hasta el momento, son siete los aspirantes ocupando una posición en el Estado, y otra que goza de un cargo electivo y una alta posición dentro del partido, sumado a la gran cantidad de titulares de distintas instituciones que habían comenzado a expresar su favoritismo por uno u otro de los contendientes, la percepción fue que los funcionarios públicos se habían integrado de lleno en la campaña a destiempo que se gesta dentro del partido oficialista.
“En atención al rol preventivo y garante de la equidad que corresponde a la Junta Central Electoral, resulta procedente disponer la intimación correspondiente, a fin de preservar la igualdad de condiciones entre los aspirantes a cargos de elección popular de la referida organización política, así como a los demás aspirantes de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos reconocidos, y el respeto a los plazos/etapas legalmente establecidos en la normativa electoral vigente”, señala la intimación de la JCE hacia el PRM.
La JCE intimó al PRM a que disponga las medidas necesarias para que sus dirigentes, miembros y militantes se abstengan de realizar pronunciamientos o manifestaciones públicas que configuren la promoción anticipada de aspirantes como precandidatos o candidatos a cargos de elección popular, en cualquiera de los niveles de elección, ya que los periodos de precampaña y de campaña electoral inician formalmente con sus respectivas proclamas.
De la misma manera ordenó al partido de Gobierno a depositar ante su secretaria general una “constancia fehaciente” de que ha realizado las advertencias correspondientes a su militancia, a los fines de acreditar el cumplimiento de lo requerido, en un plazo de 10 días hábiles, contando a partir del viernes 29 de agosto.
En caso de incumplimiento, la JCE dispondrá la “adopción inmediata” de las medidas cautelares correspondientes y la apertura del procedimiento administrativo sancionador electoral instrumentado por la unidad de sanciones administrativas electorales y medidas cautelares.
De acuerdo a lo establecido con las leyes 33-18 y 20-23, así como en el Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador Electoral, la penalidad contra el PRM puede ir desde multas administrativas hasta la no aceptación de una o varias candidaturas.