Portada

Fuerza del Pueblo se afianza como partido líder de la oposición

La Fuerza del Pueblo superó con éxito la prueba de la votación en el marco de su Congreso elector Manolo Tavárez Justo, la primera experiencia para la elección de autoridades desde que la organización fue fundada en 2019.

La Fuerza del Pueblo superó con éxito la prueba de la votación en el marco de su Congreso elector Manolo Tavárez Justo, la primera experiencia para la elección de autoridades desde que la organización fue fundada en 2019. La visión y el liderazgo de Leonel Fernández lograron la comprensión y respaldo de la dirigencia y militancia de la organización para el tema de mayor reto, la secretaría general.

Al mismo tiempo, Fernández logró una fórmula de respuesta a las inquietudes de la dirigencia y militancia sobre la necesidad de una secretaria general más activa. La creación del cargo de Supervisor Nacional, que a su vez será segmentado en 4 subdivisiones, una instancia que está llamada a cumplir el rol de mayor movilidad y presencia de la dirigencia en el territorio.

Concluido el Congreso electoral Manolo Tavárez Justo, que todavía tiene en agenda convocar a la nueva Dirección Central para ratificar a actual presidente, Leonel Fernández; al vicepresidente, Radhamés Jiménez y al secretario general, Antonio Florián (Peñita), la organización, además de activar en los territorios tendrá que emplearse a fondo en fortalecer el liderazgo local, una de las debilidades que el pasado proceso electoral evidenció.

Se sabe que en las más altas instancias de la organización se ha entendido y que la próxima tarea será ocuparse de ese tema con equipos reforzados y trabajo focalizado.

Igualmente, el principal partido de oposición, necesita unificar la narrativa sobre la estrategia que seguirá para conquistar el poder en 2028. Hay señales tempranas de las buenas expectativas que tiene el partido verde para ganar el poder en 2028. Por solo citar algunas, aliados que se habían distanciado parece que retoman el proyecto, la indefinición de candidaturas en sus competidores y el deterioro del gobierno por ocho años de gestión.

Esas mismas expectativas de éxito, traen desafíos. El más importante de esos retos es vencer el triunfalismo que suelo ocurrir entre algunos colaboradores de los proyectos políticos con posibilidades de ganar y, al mismo tiempo, mantener el entusiasmo de los seguidores del proyecto de Leonel, uno de los intangible más valiosos en la actividad política.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios.